Hoy ha sido un día muy interesante y todavía no acaba (iba a decir que no empezaba... pero son 6:39 pm).
Comenzó mi curso sobre Resiliencia y desarrollo de habilidades docentes. Me emocionaba mucho porque siempre regreso con grandes conocimientos que puedo aplicar a mi vida en todos y cada uno de los ámbitos... y que en 6 meses se me olvidan y quiero querer desde lo más profundo que en realidad es porque los que me sirven los integro a mi vida que ya los hago propios.
El factor de resiliencia en cuestiones psico-pedagógicas se encuentra relacionado con la capacidad que tiene una persona de protegerse en situaciones terribles y sobreponerse, además de ser capaz de tomar algo bueno de la experiencia (al puro estilo Viktor Frankl).
Era un concepto que ya conocía gracias a la maravillosa experiencia con el personal administrativo que estuvimos trabajando y una de nuestras talleristas que le encantaba el asunto. Por eso me llamó aún más la atención cuando además estaba relacionada con el desarrollo de habilidades docentes.
En fin, la reflexión que realicé en el primer día del taller me llevó a cuestionarme sobre mi práctica docente y algunas "áreas de oportunidad" con los cientos (literal) de alumnos que tengo. Una de ellas es pensar en cientos de alumnos y no en 10 grupos. (Nota mental: migrar de sujeto individual a sujeto grupal cuando esté dando clases).
También está un poco mi capacidad para disfrutar aquello que estoy impartiendo, y de qué tanto me hace sentido.
En el caso de lógica, hay momentos en donde me pierdo, y no que no entienda o pueda desarrollar una tabla de verdad, sino que pierde sentido para mi vida y no me divierte. Sin embargo, son las menos de las veces porque me encanta la lógica y con algunas anotaciones al margen siento que he mejorado significativamente mi desempeño para ser clara :).
En el caso de Doctrinas Filosóficas, me emociono yo solita, y lo único es comprender que la falta de emoción de mis alumnos no tiene por qué desanimarme sino animarme más para que ellos se animen.
Perooooo irónicamente el curso que más grupos tengo (7 de los 10), es el que menos conforme me tiene y que en realidad no me agrada demasiado la manera en que está planteado. Es cuando le encuentro sentido y cuando incluyo aspectos de mi vida que se hace divertido e incluso mucho más fácil de impartir (como la estructura del acto voluntario en donde mi valiente ejemplo consiste en todo el proceso que llevo para decidir quién será mi novio/esposo... y pongo una "/" porque parte del proceso incluye decidir si me conviene más acercarme sutilmente o ya de plano proponerle matrimonio)...
Me dolió un poco el ver que si hay falta de interés en los grupos, puede ser que tenga que ver por lo menos en un 50% mi falta de interés... y pues sin querer queriendo solita he puesto la solución... o estoy por ponerla, el próximo jueves pondré a mis alumnos a trabajar con un aspecto de la reflexión ética que me produce piel de gallina cada que pienso en ello de la emoción tan enorme que me produce... nada más tengo que ver cómo plantearlo... jojojo
Nuevo Blog que intenta "Dilucidar" qué diablos meto, saco, dejo en una caja... que ni tan siquiera existe!! (¿o si?.
Mostrando entradas con la etiqueta Philosopie n'est pas la vie o si. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Philosopie n'est pas la vie o si. Mostrar todas las entradas
sábado, 26 de noviembre de 2011
miércoles, 26 de octubre de 2011
Mari Cruz o de cómo lograr un momento
Algo que me encanta y no le he dado suficiente atención (según me parece), de este nuevo estado y experiencia en mi vida profesional... es la posibilidad que de estar en el ajetreo de cambios continuos de clases y dinámicas grupales distintas... puedo tener momentos intercalados de profunda tranquilidad que normalmente ocupo para trasladarme de institución educativa a institución educativa.
Sin embargo, lunes y miércoles tengo algunas horas entre cada escuela y eso me permite hacer de mi traslado un proceso lento y disfrutable. Los lunes comúnmente termino en un café y un parque que me encantan y disfruto de las personas, los aromas, el calorcito o el frío. Los miércoles normalmente salgo del centro corriendo hacia mixcoac y ya en mixcoac me doy mi tiempo para comprar pan en la esperanza (razón por la cual siento que he aumentado de peso aún cuando no quiero corroborarlo).
Hoy salí un poco cansada de la única clase que me toca en el centro y decidí sentarme en la plaza de vizcaínas a ver la vida pasar (ok, también mi consumo de tabaco se ha incrementado un poco... debo confesar). A mi lado, se sienta una señora mayor a la cual se le cae parte de su encendedor y decido levantarme para pasárselo. De ahí devino una conversación de lo más grata que sinceramente me hizo el día.
Gracias a Mari Cruz con 77 años de vida, 55 como comerciante en el centro. Con estas características iniciales podría, para un observador poco cuidadoso, parecer que no tenemos nada en común ella y yo, más que ser mujeres, mexicanas y estar sentadas en la misma plaza, a la misma hora y día. Sin embargo, algo que me fascinó es como también para ella el centro de la ciudad es un lugar mágico, donde todo queda cerca, donde encuentras de todo y de todos. Mari Cruz por una breve pero fuerte enfermedad tuvo que rentar su departamento en la doctores e irse a vivir a su casa de Ecatepec cerca de sus hijas. Como ella diría: "Ya me quiero regresar al centro, porque, con todo respeto y me vas a disculpar, en ese pinche pueblo bicicletero no hay nada".
Hoy MariCruz sin darse cuenta, muy posiblemente, dijo cosas fabulosas, y sobre todo me mostró a una mujer impresionante, fuerte, y a pesar, o tal vez gracias a sus 77 años y 55 de comerciante... una mujer joven que me decía "Si no trabajo, me muero".
Santeros, marcas de cigarro, nietos en la libre de derecho y en España, hijas contadoras, abogadas, tácticas para que el cigarro no apeste, cómo cambio su negocio, lo que ha vendido, cómo es un día cualquier apara ella. Me hubiera encantado tener a todos mis alumnos sentados escuchando y preguntándole a MariCruz su perspectiva de vida.
Gracias S.A&M... esto sólo puede ser obra del Universo.
Sin embargo, lunes y miércoles tengo algunas horas entre cada escuela y eso me permite hacer de mi traslado un proceso lento y disfrutable. Los lunes comúnmente termino en un café y un parque que me encantan y disfruto de las personas, los aromas, el calorcito o el frío. Los miércoles normalmente salgo del centro corriendo hacia mixcoac y ya en mixcoac me doy mi tiempo para comprar pan en la esperanza (razón por la cual siento que he aumentado de peso aún cuando no quiero corroborarlo).
Hoy salí un poco cansada de la única clase que me toca en el centro y decidí sentarme en la plaza de vizcaínas a ver la vida pasar (ok, también mi consumo de tabaco se ha incrementado un poco... debo confesar). A mi lado, se sienta una señora mayor a la cual se le cae parte de su encendedor y decido levantarme para pasárselo. De ahí devino una conversación de lo más grata que sinceramente me hizo el día.
Gracias a Mari Cruz con 77 años de vida, 55 como comerciante en el centro. Con estas características iniciales podría, para un observador poco cuidadoso, parecer que no tenemos nada en común ella y yo, más que ser mujeres, mexicanas y estar sentadas en la misma plaza, a la misma hora y día. Sin embargo, algo que me fascinó es como también para ella el centro de la ciudad es un lugar mágico, donde todo queda cerca, donde encuentras de todo y de todos. Mari Cruz por una breve pero fuerte enfermedad tuvo que rentar su departamento en la doctores e irse a vivir a su casa de Ecatepec cerca de sus hijas. Como ella diría: "Ya me quiero regresar al centro, porque, con todo respeto y me vas a disculpar, en ese pinche pueblo bicicletero no hay nada".
Hoy MariCruz sin darse cuenta, muy posiblemente, dijo cosas fabulosas, y sobre todo me mostró a una mujer impresionante, fuerte, y a pesar, o tal vez gracias a sus 77 años y 55 de comerciante... una mujer joven que me decía "Si no trabajo, me muero".
Santeros, marcas de cigarro, nietos en la libre de derecho y en España, hijas contadoras, abogadas, tácticas para que el cigarro no apeste, cómo cambio su negocio, lo que ha vendido, cómo es un día cualquier apara ella. Me hubiera encantado tener a todos mis alumnos sentados escuchando y preguntándole a MariCruz su perspectiva de vida.
Gracias S.A&M... esto sólo puede ser obra del Universo.
domingo, 9 de octubre de 2011
El concepto del absurdo
El centrarme, por primera vez en mi vida profesional, en una sola actividad (digámoslo así y pensemos en las múltiples actividades que implica la actividad que denominaré "docencia" como subactividades que componen a ésta), me ha permitido ser un poco más constente en reflexionar sobre los temas, las formas de presentarlos y vivir un poco más intensamente un proceso que me llevan a veces a la risa y satisfacción más grandes o a la tristeza y lágrimas más amargas.
Que jamás se me quite el gusto por "enseñar" filosofía es lo que quiero y es lo que en este momento me pido y pido (si, ya estoy aprendiendo a pedir, y como dicen en el pedir está el dar y llega mágicamente... o divinamente). Y agregado posterior: "que me dé más la gana y lo haga, aprenderla que no me desespere y que tenga paciencia con mi propias capacidades y mi lucha a muerte por mi ser-libre-de-flojera.
He encontrado algunas formas de explicar conceptos y concepciones que pa' mi son piedras angulares de las múltiples formas de como entiendo filosofía y mi reciente adquisición (d.) que llega a hacer cobrar sentido sobre mi preferencia de ciertos filósofos sobre otros, y algunas interpretaciones sobre otras. (Me resultó curioso que C. me preguntara si la mayoría de los "buenos" filósofos eran alemanes... va de lleno mi influencia y mis influencias tanto personales como de formación que he tenido).
El absurdo es un concepto que hoy más que nunca me hace sentido.
A partir de ahora, hasta que termine octubre, todos los jueves (lo diré a través de la manera más diplomática que encontré para expresárselo a mis alumnos) "invertimos tiempo de calidad en una actividad que conviene a nuestra religión" (sic. por lo nuestra jajaja). Todo eso para decir...chicos estamos perdiendo tiempo de nuestra hermosa clase como para que ustedes y sus ganas de no-hacer-nada nos hagan perder más!! Grrrr... pero bueno resulta que todos los jueves con mi segundo grupo estaremos resando el Angelus, que ha caído muy bien, porque el´próximo jueves empezaremos la clase hablando de ello.
Uno mismo no puede ni despreciar lo que no conoce ni asumir o adorarlo. Así, mi misión, bueno una de mis misiones, y algo que encontré para explicarme cómo es que inevitablemente mi relación con la posibilidad de docencia, se ha visto mediada por una institución de corte religiosa... es que quien la cache pueda mantener, sustituir o dejar su creencia a partir de un "lugar interior" y no de lo que sus papás, abuelos o la tele les han contado que hay que creer.
Así la oración del Angelus (tan acogida por Juan Pablo II)... es una clara definición de lo que es el absurdo y la pregunta de María "pero cómo yo si no conozco varón", explica, o mejor, ejemplifica una gran paradoja.
(Y aquí na más por divagar podría agregar que me hace sentido que J.P. la rezara casi diario... el señor era dueño y señor de lo absurdo, NO al condón... SI a los hijos que Dios me de... aún cuando ya me dio 5, sexto en camino y comida, sustento y vivienda pa' ninguno... ).
Y siempre recomiendo ir al Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, pero por lo que más quieran... en cuanto a la definición de absurdo... si no estoy para nada de acuerdo. El absurdo no es absurdo porque no tenga sentido... es absurdo porque va contra la razón (en eso estoy de acuerdo totalmente con la RAE) y precisamente porque aún estando contra la razón... tiene sentido.
María lo supo, no, no conozco varón y soy una simple moral... aún así tiene sentido ser madre de Dios, porque Dios... es absurdo.
Que jamás se me quite el gusto por "enseñar" filosofía es lo que quiero y es lo que en este momento me pido y pido (si, ya estoy aprendiendo a pedir, y como dicen en el pedir está el dar y llega mágicamente... o divinamente). Y agregado posterior: "que me dé más la gana y lo haga, aprenderla que no me desespere y que tenga paciencia con mi propias capacidades y mi lucha a muerte por mi ser-libre-de-flojera.
He encontrado algunas formas de explicar conceptos y concepciones que pa' mi son piedras angulares de las múltiples formas de como entiendo filosofía y mi reciente adquisición (d.) que llega a hacer cobrar sentido sobre mi preferencia de ciertos filósofos sobre otros, y algunas interpretaciones sobre otras. (Me resultó curioso que C. me preguntara si la mayoría de los "buenos" filósofos eran alemanes... va de lleno mi influencia y mis influencias tanto personales como de formación que he tenido).
El absurdo es un concepto que hoy más que nunca me hace sentido.
A partir de ahora, hasta que termine octubre, todos los jueves (lo diré a través de la manera más diplomática que encontré para expresárselo a mis alumnos) "invertimos tiempo de calidad en una actividad que conviene a nuestra religión" (sic. por lo nuestra jajaja). Todo eso para decir...chicos estamos perdiendo tiempo de nuestra hermosa clase como para que ustedes y sus ganas de no-hacer-nada nos hagan perder más!! Grrrr... pero bueno resulta que todos los jueves con mi segundo grupo estaremos resando el Angelus, que ha caído muy bien, porque el´próximo jueves empezaremos la clase hablando de ello.
Uno mismo no puede ni despreciar lo que no conoce ni asumir o adorarlo. Así, mi misión, bueno una de mis misiones, y algo que encontré para explicarme cómo es que inevitablemente mi relación con la posibilidad de docencia, se ha visto mediada por una institución de corte religiosa... es que quien la cache pueda mantener, sustituir o dejar su creencia a partir de un "lugar interior" y no de lo que sus papás, abuelos o la tele les han contado que hay que creer.
Así la oración del Angelus (tan acogida por Juan Pablo II)... es una clara definición de lo que es el absurdo y la pregunta de María "pero cómo yo si no conozco varón", explica, o mejor, ejemplifica una gran paradoja.
(Y aquí na más por divagar podría agregar que me hace sentido que J.P. la rezara casi diario... el señor era dueño y señor de lo absurdo, NO al condón... SI a los hijos que Dios me de... aún cuando ya me dio 5, sexto en camino y comida, sustento y vivienda pa' ninguno... ).
Y siempre recomiendo ir al Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, pero por lo que más quieran... en cuanto a la definición de absurdo... si no estoy para nada de acuerdo. El absurdo no es absurdo porque no tenga sentido... es absurdo porque va contra la razón (en eso estoy de acuerdo totalmente con la RAE) y precisamente porque aún estando contra la razón... tiene sentido.
María lo supo, no, no conozco varón y soy una simple moral... aún así tiene sentido ser madre de Dios, porque Dios... es absurdo.
jueves, 29 de septiembre de 2011
Quiero tantas cosas, quisiera tantas cosas
en especial poder encontrar las palabras precisas, la manera, la forma. la estructura para que todo esto que traigo dentro pudiera expresarlo, para nadie, o para quién más importa que soy yo.
Quisiera llegar desde la autenticidad conmigo misma, confesarme que no sé nada, que muchas veces no tengo ni la menor idea, que emociona, que me apasiona, que no sabía que tirándome de cabeza al absurdo, de pronto y sin saberlo se podía ir y regresar, que ya en el absurdo es tan fácil aprender a volar y a olvidar, que ya dando el paso, te puedes regresar a tu punto inicial y hacer como que no lo diste nunca, para empezar el eterno retorno hasta que de nuevo decido tirarme...
Y ahora me encuentro llorando ante una imagen que hace algunos ayeres no sería más que una fuerte representación de lo que algunos espíritus humanos pueden lograr o pueden creer, creo pero dudo. Diría San Agustín que en esta duda estoy en camino de la santidad. ¡Yo no quiero ser santa! Yo sólo quiero ser y punto. Lo cual implicaría no estar siendo y ya entiendo cómo llegan los delirios de grandeza. Pero mi sensatez, baja autoestima o cobardía, afortunadamente me impiden llegar a tales desvarios. Porque ahí si Parménides se equivocó y yo soy del equipo heraclitiano. Estoy continuamente siendo y dejando de ser. NI hablar a mi eso de la eternidad no se me da... ahora la experimento en otro. Me siento tan grande y tan chiquita frente a todo.
Tal vez en esto consiste arriesgarse... y sobre todo arriesgarme. Que me vaya la vida o la cordura.
Hace algún tiempo mi hermana me comentaba cómo es que a ella, espíritu a la usanza de Parménides le confiarían la dirección, y yo también lo haría. Si tuviera que elegir a alguien que decidiera por mi para irme por el camino seguro... la elegiría a ella. Yo jamás seré el pilar inamovible, de pronto me doy la impresión de ser de esas estructuras de algún material que no recuerdo el nombre... como la tapa de mi termo... que tienen una estructura medianamente definida y flexibles, pero no al grado de poder llegar a cualquier figuar. La tapa es la tapa y puede doblarse, moverse, pero regresa a ser tapa. Esa tapa no soportaría ser cimiento, pero es muy útil para otros menesteres.
A veces me preocupa no ser cimiento, y otras veces, me parece que si lo fuera, me sentiría asfixiada y lo agradezco.
Quisiera llegar desde la autenticidad conmigo misma, confesarme que no sé nada, que muchas veces no tengo ni la menor idea, que emociona, que me apasiona, que no sabía que tirándome de cabeza al absurdo, de pronto y sin saberlo se podía ir y regresar, que ya en el absurdo es tan fácil aprender a volar y a olvidar, que ya dando el paso, te puedes regresar a tu punto inicial y hacer como que no lo diste nunca, para empezar el eterno retorno hasta que de nuevo decido tirarme...
Y ahora me encuentro llorando ante una imagen que hace algunos ayeres no sería más que una fuerte representación de lo que algunos espíritus humanos pueden lograr o pueden creer, creo pero dudo. Diría San Agustín que en esta duda estoy en camino de la santidad. ¡Yo no quiero ser santa! Yo sólo quiero ser y punto. Lo cual implicaría no estar siendo y ya entiendo cómo llegan los delirios de grandeza. Pero mi sensatez, baja autoestima o cobardía, afortunadamente me impiden llegar a tales desvarios. Porque ahí si Parménides se equivocó y yo soy del equipo heraclitiano. Estoy continuamente siendo y dejando de ser. NI hablar a mi eso de la eternidad no se me da... ahora la experimento en otro. Me siento tan grande y tan chiquita frente a todo.
Tal vez en esto consiste arriesgarse... y sobre todo arriesgarme. Que me vaya la vida o la cordura.
Hace algún tiempo mi hermana me comentaba cómo es que a ella, espíritu a la usanza de Parménides le confiarían la dirección, y yo también lo haría. Si tuviera que elegir a alguien que decidiera por mi para irme por el camino seguro... la elegiría a ella. Yo jamás seré el pilar inamovible, de pronto me doy la impresión de ser de esas estructuras de algún material que no recuerdo el nombre... como la tapa de mi termo... que tienen una estructura medianamente definida y flexibles, pero no al grado de poder llegar a cualquier figuar. La tapa es la tapa y puede doblarse, moverse, pero regresa a ser tapa. Esa tapa no soportaría ser cimiento, pero es muy útil para otros menesteres.
A veces me preocupa no ser cimiento, y otras veces, me parece que si lo fuera, me sentiría asfixiada y lo agradezco.
sábado, 27 de agosto de 2011
De qué va la ética
Pues va de que me estoy emocionando mucho jojojo... pinta un excelente año y así haré que ocurra. Llevo unas horas calificando miles de millones de tareas, pero con un gusto terrible porque me encantan muchas cosas que estoy leyendo y viendo que los chicos se están atreviendo a pensar... esté o no yo de acuerdo necesariamente con lo que están pensando jajaja.
Estoy melancólica... hoy de pronto te extraño mucho. Pasamos el día juntos y así no más me llegó el extrañarte. me da gusto. Confío todo saldrá bien...
¡qué buen día!
Estoy melancólica... hoy de pronto te extraño mucho. Pasamos el día juntos y así no más me llegó el extrañarte. me da gusto. Confío todo saldrá bien...
¡qué buen día!
viernes, 26 de agosto de 2011
Ayer eran narcotraficantes, hoy homofóbicosía
Hace dos años tuve un grupo en donde realmente uno de ellos resultó que si era narcotraficante, en su momento lo planteaba como una posibilidad y resultó cierta, después tuve un poco de miedo porque en clase llegué a últimas consecuencias tratando de cuestionar a todo el grupo y a él, que si estaba bien o no el narcotráfico.
Incluso casi hice llorar a una chica, que aseguraba que por ella daba lo mismo, cuando puse el ejemplo hipotético que su hermano, narcomenudista, olvidaba el cargamento y por ello el jefe de la banda llegaba a su casa la violaba a ella, a su madre frente a ella, y mataba a esta última. Me dijo que eso no era posible, y yo le dije que probablemente mi imaginación... se había quedado corta.
El otro día fue el homofóbico " a poco estás a favor de los maricones", con ganas de decir "no, sólo en contra de los intolerantes, y sobre todo contra los irrespetuosos del otro".
Y ayer que pensaba sobre ello y recordé esa frase que dice algo así (tropicalizado por mi) "el que pide tolerancia para todo, también es un intolerante". Pienso si es un capricho buscar respeto para todas las formas de expresión y así, si sólo lo pido pa' lo que considero es bueno. Jamás en la vida defendería la posición de un neo-nazi, por ejemplo. Probablemente sólo como un recurso didáctico, pero no con la pasión con la que describí el acto criminal onírico a mi alumna para ver si así se despabilaba un poco y dejaba de pensar que con el narcotráfico su vida no se veía afectada.
No, definitivamente no soy la persona más prudente, ni me nos juiciosa, sin embargo me asusta que mis alumnos. tan jóvenes algunos de ellos, manejen discursos dogmáticos, si ver todo lo que supone de fondo aquello que piensan, o al menos dicen.
Odio la discriminación y combato a quien discrimina, y digo que no es intolerancia como para darme a mí misma atole con el dedo, porque yo no llego a matarlos u ofenderlos, incluso tampoco a señalarlos, sino a buscar un díalogo, a contra-argumentarles, a llevar sus ideas a las máximas consecuencias probablemente caricaturizadas. Y digo que no es intolerancia... pero a veces pienso ¿y si tu eres igual de quién has tratado de discriminador?
Incluso casi hice llorar a una chica, que aseguraba que por ella daba lo mismo, cuando puse el ejemplo hipotético que su hermano, narcomenudista, olvidaba el cargamento y por ello el jefe de la banda llegaba a su casa la violaba a ella, a su madre frente a ella, y mataba a esta última. Me dijo que eso no era posible, y yo le dije que probablemente mi imaginación... se había quedado corta.
El otro día fue el homofóbico " a poco estás a favor de los maricones", con ganas de decir "no, sólo en contra de los intolerantes, y sobre todo contra los irrespetuosos del otro".
Y ayer que pensaba sobre ello y recordé esa frase que dice algo así (tropicalizado por mi) "el que pide tolerancia para todo, también es un intolerante". Pienso si es un capricho buscar respeto para todas las formas de expresión y así, si sólo lo pido pa' lo que considero es bueno. Jamás en la vida defendería la posición de un neo-nazi, por ejemplo. Probablemente sólo como un recurso didáctico, pero no con la pasión con la que describí el acto criminal onírico a mi alumna para ver si así se despabilaba un poco y dejaba de pensar que con el narcotráfico su vida no se veía afectada.
No, definitivamente no soy la persona más prudente, ni me nos juiciosa, sin embargo me asusta que mis alumnos. tan jóvenes algunos de ellos, manejen discursos dogmáticos, si ver todo lo que supone de fondo aquello que piensan, o al menos dicen.
Odio la discriminación y combato a quien discrimina, y digo que no es intolerancia como para darme a mí misma atole con el dedo, porque yo no llego a matarlos u ofenderlos, incluso tampoco a señalarlos, sino a buscar un díalogo, a contra-argumentarles, a llevar sus ideas a las máximas consecuencias probablemente caricaturizadas. Y digo que no es intolerancia... pero a veces pienso ¿y si tu eres igual de quién has tratado de discriminador?
sábado, 6 de agosto de 2011
Decisiones
No-elegir es ya una elección... estoy contenta con la adolescencia tardía que mi padre pregona de mí frente a mis alumnos. He decidido elegir, aún cuando me tarde mucho en elegir, a mis estándares poco realistas y sobre-exigentes. Ayer L. me decía que eventualmente iba a tomar una decisión respecto algo muy en específico que nos concierne a ambas, y que de alguna manera ya la había tomado, pero que si estaba eligiendo hacerlo paulatinamente le parecía que si eso necesitaba yo misma está bien.
A veces me sorprendo de lo bien que puedo reflejar lo que siento para otros. Por ello, me parece que el diálogo en la filosofía tiene tanto éxito, es llevado del tingo al tango. Ahora me viene a la mente La condición humana de Arendt, y cómo ante el mundo damos una apariencia unitaria y al mismo tiempo tenemos siempre múltiples posturas dentro de nosotros mismos. Es la mente que no soy yo, de acuerdo a mis últimos acercamientos con cuestiones espirituales. Es la mente que no soy yo. Si no soy mi mente y no soy mi cuerpo, si no soy actor y sólo hay acción. Si no soy diciente, sólo hay decir... qué carambas soy?
Al menos lo que no soy me ha permitido ver con cierta claridad entre todas estas divergencias, que ya dije... no soy, me gusta elegir. D. me decía que tengo vértigo... bueno en realidad dijo: "te asustan las alturas"... Utilizo vértigo en esa imágen que Kundera dibuja. Vértigo para Kundera...en mi interpretación libre... es la sensación de ver las alturas y sentir que te jalan y quieres tirarte... eso implica la levedad y lo pesado... la levedad y lo pesado en un mismo momento en el que vas cayendo.
Si, es curioso que quienes fueron tus maestros, ahora sean tus colegas... es una nueva aventura, me alegra tener en este momento la capacidad de estar un poco abrumada, presionada estresada, y mirar la hermosa oportunidad que he buscado, la he buscado porque no fue que se me ofreciera y se fuera dando... he ido personalmente a decir: "eligo esto" y mi elección ha sido correspondida.
Hace algún tiempo pensaba en eso de soltar y tomar. Ayer uno de estos viejos maestros (sé que seguiré aprendiendo tanto de ellos) y nuevos colegas me dijo... llegaste en el justo momento, sin saberlo, te estábamos esperando.
Creo que yo también los estaba esperando.
A veces me sorprendo de lo bien que puedo reflejar lo que siento para otros. Por ello, me parece que el diálogo en la filosofía tiene tanto éxito, es llevado del tingo al tango. Ahora me viene a la mente La condición humana de Arendt, y cómo ante el mundo damos una apariencia unitaria y al mismo tiempo tenemos siempre múltiples posturas dentro de nosotros mismos. Es la mente que no soy yo, de acuerdo a mis últimos acercamientos con cuestiones espirituales. Es la mente que no soy yo. Si no soy mi mente y no soy mi cuerpo, si no soy actor y sólo hay acción. Si no soy diciente, sólo hay decir... qué carambas soy?
Al menos lo que no soy me ha permitido ver con cierta claridad entre todas estas divergencias, que ya dije... no soy, me gusta elegir. D. me decía que tengo vértigo... bueno en realidad dijo: "te asustan las alturas"... Utilizo vértigo en esa imágen que Kundera dibuja. Vértigo para Kundera...en mi interpretación libre... es la sensación de ver las alturas y sentir que te jalan y quieres tirarte... eso implica la levedad y lo pesado... la levedad y lo pesado en un mismo momento en el que vas cayendo.
Si, es curioso que quienes fueron tus maestros, ahora sean tus colegas... es una nueva aventura, me alegra tener en este momento la capacidad de estar un poco abrumada, presionada estresada, y mirar la hermosa oportunidad que he buscado, la he buscado porque no fue que se me ofreciera y se fuera dando... he ido personalmente a decir: "eligo esto" y mi elección ha sido correspondida.
Hace algún tiempo pensaba en eso de soltar y tomar. Ayer uno de estos viejos maestros (sé que seguiré aprendiendo tanto de ellos) y nuevos colegas me dijo... llegaste en el justo momento, sin saberlo, te estábamos esperando.
Creo que yo también los estaba esperando.
lunes, 11 de julio de 2011
Hay momento en la vida de una mujer...
que la música es mejor respuesta a todo... y hay momento en que no... Hay ciclos que se cierran y hay ciclos en los que una o los cierra o los cierra, o no jojojo. Creo que fue cuando leí a Kuhn... pero si alguien con coherencia lo recuerda (o sin coherencia) hágamelo saber. El caso es que quién sabe con mi memoria de teflón, hay conocimientos/vivencias/acontecimientos nuevos que irrumpen en nuestra vida y que de primer momento son totalmente distintos e incluso van contra los conocimientos previos, y que no sabemos bien a bien cómo integrar en nuestra vida diaria, hasta que de pronto cobran sentido. La cuestión del asunto es que tuvieron sentido desde un inicio precisamente porque sino hubiera sido imposible si quiera que miraras eso o aquello. Eso me pasa con el nuevo proceso, no sé como es que si mi mundo es creado y/o limitado por mis ideas o mi lenguaje (diálogo interno), al mismo tiempo el mundo de la mente no soy yo y no me pertenece, cómo de la quietud y paz se llega a la acción y movimiento? Me queda claro, parece ser que Gandhi hizo mucho... but clearly I'm not Gandhi at all. Y re-leyendo (cosa rara) pienso que la quietud es ya acción y movimiento (ora falta darle sentido a eso de meterlo en la vida práctica).
Desde la llamada telefónica ocurrieron cosas sin precedentes, (en teoría). Luego messenger se convirtió en el periódico de media noche y a lo largo de mi plática con O. de ayer (o hace rato... el tiempo últimamente se me ha vuelto muy relativo), tanto dentro de la plática como fuera de ella ocurrieron descubrimientos bien bien juertes que me tuvieron despierta hasta entrada la madrugada. Y entonces hoy despierto y siento como que debería de estar preocupada, triste, desesperanzada, un poco fragmentada, muy ligera y en algún punto... apunto de convertirme en dos claras, sin ser huevo completo, desubriéndome no descolorida, sino sin brillo tan juerte como quisiera y acabo de descubrir que esa es mi mente diciéndome que hacer/sentir... y que mi verdadera yo se siente bien, con mucho más brillo que la última semana, que ser punto de nieve es algo nuevo, pero que encaja excelentemente bien en parte de mi vida... y en otra no.
Soy distraída, y hay momentos en que me distraigo de algunas cosas importantes...Los blog son lo máximo... porque me permiten regresar de la distracción y estar atenta, cuando me permito estarlo. Y no es déficit de atención adulta... es ganas de pronto de no ser adulta porque mi mente me dice que duele... pero no, desde el día 0 súper que todo era move on y que eso quería con mi vida. Para acallar un poco la mente... pienso que si en mi vida hay personas tan interesantes, en algún punto yo también soy interesante, y lo mismo con las personas aguerridas y las personas que trae asuntos pendientes y que jamás dejan de pensar, de sentir y de vivir.
Estoy aquí escribiendo con uñas azules que a ti no te gustaron, como no te gusta el que has denominado decoloramiento y que ayer en un descubrimiento viscoso me percaté que puede que sea que el brillo está hacia adentro (como en una sudadera al revés). Mis uñas azules han sido y serán símbolo de algo y me da gusto. También ayer aprendí que hay personas que no se explican ni a si mismas, y hay personas que le explican hasta a su sombra.
Ñam Ñam... estoy más que nada desvelada, sin tantos díalogos y con mucho aprendizaje, y no no estoy tan asustada como creía, en realidad creo que es un hábito de mi mente... estoy emocionada, esa emoción de emoción no se permite en mi familia y la práctique poco y la permití menos... estoy emocionada, estoy emocionada desde hace más de 6 mes, y ahora estoy decidida, si hay un para qué... entonces hay un cómo y eso lo dijo Frankl no Nietzsche (cómo me ha sacado canas verdes leer eso, pero el libro es bueno me gusta pensar que puedo terminarlo). No no son lógicas muchas cosas, no es lógico que me gustes, ni que te guste, ni que además te guste tal y además me guste tal. No es lógico que me asuste / te asustes /nos asustemos. NO es lógico y qué? Todo tiene sentido :).
Y el post era pa' poner aquí un video que acompañará a la selección musical de la noche de ayer que surgió de un ritmo pegajoso en la t.v. de mis padres y devino en una búsque da canción más ad hoc:
Desde la llamada telefónica ocurrieron cosas sin precedentes, (en teoría). Luego messenger se convirtió en el periódico de media noche y a lo largo de mi plática con O. de ayer (o hace rato... el tiempo últimamente se me ha vuelto muy relativo), tanto dentro de la plática como fuera de ella ocurrieron descubrimientos bien bien juertes que me tuvieron despierta hasta entrada la madrugada. Y entonces hoy despierto y siento como que debería de estar preocupada, triste, desesperanzada, un poco fragmentada, muy ligera y en algún punto... apunto de convertirme en dos claras, sin ser huevo completo, desubriéndome no descolorida, sino sin brillo tan juerte como quisiera y acabo de descubrir que esa es mi mente diciéndome que hacer/sentir... y que mi verdadera yo se siente bien, con mucho más brillo que la última semana, que ser punto de nieve es algo nuevo, pero que encaja excelentemente bien en parte de mi vida... y en otra no.
Soy distraída, y hay momentos en que me distraigo de algunas cosas importantes...Los blog son lo máximo... porque me permiten regresar de la distracción y estar atenta, cuando me permito estarlo. Y no es déficit de atención adulta... es ganas de pronto de no ser adulta porque mi mente me dice que duele... pero no, desde el día 0 súper que todo era move on y que eso quería con mi vida. Para acallar un poco la mente... pienso que si en mi vida hay personas tan interesantes, en algún punto yo también soy interesante, y lo mismo con las personas aguerridas y las personas que trae asuntos pendientes y que jamás dejan de pensar, de sentir y de vivir.
Estoy aquí escribiendo con uñas azules que a ti no te gustaron, como no te gusta el que has denominado decoloramiento y que ayer en un descubrimiento viscoso me percaté que puede que sea que el brillo está hacia adentro (como en una sudadera al revés). Mis uñas azules han sido y serán símbolo de algo y me da gusto. También ayer aprendí que hay personas que no se explican ni a si mismas, y hay personas que le explican hasta a su sombra.
Ñam Ñam... estoy más que nada desvelada, sin tantos díalogos y con mucho aprendizaje, y no no estoy tan asustada como creía, en realidad creo que es un hábito de mi mente... estoy emocionada, esa emoción de emoción no se permite en mi familia y la práctique poco y la permití menos... estoy emocionada, estoy emocionada desde hace más de 6 mes, y ahora estoy decidida, si hay un para qué... entonces hay un cómo y eso lo dijo Frankl no Nietzsche (cómo me ha sacado canas verdes leer eso, pero el libro es bueno me gusta pensar que puedo terminarlo). No no son lógicas muchas cosas, no es lógico que me gustes, ni que te guste, ni que además te guste tal y además me guste tal. No es lógico que me asuste / te asustes /nos asustemos. NO es lógico y qué? Todo tiene sentido :).
Y el post era pa' poner aquí un video que acompañará a la selección musical de la noche de ayer que surgió de un ritmo pegajoso en la t.v. de mis padres y devino en una búsque da canción más ad hoc:
sábado, 18 de junio de 2011
Que el activismo o que no
El jueves fue el cierre de un proyecto muy grande, muy bonito, muy emocionante, muy gratificante, muy complicado, muy desgastante, muy estimulante. Un proyecto por el cual agradezco al universo y a mi capacidad para ver más allá de los aparentes obstáculos y llegar hasta el final.
Que busco ser incluyente y comprensiva. Hoy platicaba con dos buenos amigos, esposos, y él decía que él era una persona de genero masculino y verdadero hombre que le gustaban las mujeres. Lo quiero, tons le dije que si una persona de género mascuilino que le gustaran los hombres también sería un verdadero hombre, o que si ser hombre implicaba necesariamente que te gustaran las mujeres. No los noté cómodos... y antes eso hubiera hecho sentirme mal conmigo misma. Hoy me siento tranquila, no los quiero hacer cambiar de opinión, pero como les decía... igual a veces no es malo cuestionar nuestras certezas... y eso podría decir que no es opcional y que es un deber... pero entonces pierde sentido y me sueno a kantiana y miren que adoro a Kant... pero no dejaré de pensar y afirmar con carta redactada por él (al menos en teoría) en mano,que el pobre hombre vivió tan atormentado.
Acá videíllo sobre el peligro de una única historia (y si pueden revisen la página creo que ya había posteado algo sobre esta página aquí... es genial).
Desde hace un rato intuyo y sé de cierto que me fascina mi trabajo porque, al menos siento no sé si en lo concreto así sea, colaboro a que este mundo sea un mejor mundo, un mundo más consciente y como consecuencia busco lo mismo para mi y me afano en la consciencia de mi misma. Durante mucho tiempo fue desde el plano meramente racional, hoy me encuentro iniciando caminos distintos y complementarios.
Incialmente luchaba día a día contra mi propia pereza, conformismo, área de control y confort, desliz de soñadora... que en soñar se le va la vida. Continúo luchando... y a la vez buscando medios alternos para que no sea una lucha y más bien sea un proceso de cambio integral y por completo de aquellas cosas que yo misma propicio para no permitirme dar lo mejor de mi y enraizarme en el asunto. Flexibilidad disciplinada es lo que estoy y voy a construir.
Estoy emocionada, algunas puertas se abren, otras se cierran y otras permanecen como estaban. Vienen muchos cierres de ciclos... ahora sé y siento que los cierres si bien implican pérdidas, también muchas ganancias.
Hoy vi este vídeo (mírelo usted querid@ lector@ más abajito) sobre lo peligroso de pensar o acercarse a una sola historia y pensé en ti, porque es escritora como tú. Pensé en nosotros porque nos creímos el cuento de los mundos diferentes y lo que nuestros padres/amigos/contexto nos contaron y nos fuimos a las diferencias.
Luego pensé que no hago suficiente, pero en realidad lo mio no son los plantones y huelgas de hambre (a mi me gusta caminar en paz), mi lugar son las aulas, las pláticas, los encuentros, las sesiones, las comunidades... yo no soy activista, si pienso como activista aquella que muestra los senos y me parece valiente. No creo, no lo sé, que yo mostraría los senos y gritaría consignas y pensaría en violentar de alguna manera para aportar. No lo critico.Al contrario, en cierto sentido y muy fuerte lo admiro con profundidad y respeto. Muchas veces al saber sobre este tipo de manifestaciones me daba envidia y tristeza de mi propia flaqueza, falta de valor y decisión para descubrir también mis senos y pezones y gritar que yo tampoco estoy de acuerdo. Me reprochaba profundamente mi falta de compromiso con este mundo y este México, y con las personas, y conmigo misma.Y al mismo tiempo me decía que no era la manera porque la violencia engendra violencia y lo revolucionario violento genera un "orden" violento, y siempre terminaba estas divergencias.. "pero no sé que más hacer".
Hoy al comenzar a sentir la emoción, esperanza, admiración por este tipo de manifestaciones sucedió algo distinto, me percaté que no tengo por qué mostrarme desnuda, asistir a marchas o hacer actos incendiarios para aportar mi granito de arena.
Luego pensé que no hago suficiente, pero en realidad lo mio no son los plantones y huelgas de hambre (a mi me gusta caminar en paz), mi lugar son las aulas, las pláticas, los encuentros, las sesiones, las comunidades... yo no soy activista, si pienso como activista aquella que muestra los senos y me parece valiente. No creo, no lo sé, que yo mostraría los senos y gritaría consignas y pensaría en violentar de alguna manera para aportar. No lo critico.Al contrario, en cierto sentido y muy fuerte lo admiro con profundidad y respeto. Muchas veces al saber sobre este tipo de manifestaciones me daba envidia y tristeza de mi propia flaqueza, falta de valor y decisión para descubrir también mis senos y pezones y gritar que yo tampoco estoy de acuerdo. Me reprochaba profundamente mi falta de compromiso con este mundo y este México, y con las personas, y conmigo misma.Y al mismo tiempo me decía que no era la manera porque la violencia engendra violencia y lo revolucionario violento genera un "orden" violento, y siempre terminaba estas divergencias.. "pero no sé que más hacer".
Hoy al comenzar a sentir la emoción, esperanza, admiración por este tipo de manifestaciones sucedió algo distinto, me percaté que no tengo por qué mostrarme desnuda, asistir a marchas o hacer actos incendiarios para aportar mi granito de arena.
Que busco ser incluyente y comprensiva. Hoy platicaba con dos buenos amigos, esposos, y él decía que él era una persona de genero masculino y verdadero hombre que le gustaban las mujeres. Lo quiero, tons le dije que si una persona de género mascuilino que le gustaran los hombres también sería un verdadero hombre, o que si ser hombre implicaba necesariamente que te gustaran las mujeres. No los noté cómodos... y antes eso hubiera hecho sentirme mal conmigo misma. Hoy me siento tranquila, no los quiero hacer cambiar de opinión, pero como les decía... igual a veces no es malo cuestionar nuestras certezas... y eso podría decir que no es opcional y que es un deber... pero entonces pierde sentido y me sueno a kantiana y miren que adoro a Kant... pero no dejaré de pensar y afirmar con carta redactada por él (al menos en teoría) en mano,que el pobre hombre vivió tan atormentado.
Acá videíllo sobre el peligro de una única historia (y si pueden revisen la página creo que ya había posteado algo sobre esta página aquí... es genial).
viernes, 17 de junio de 2011
Hace tiempo que no hacía esto...
agregar un blog en el blogroll (o lo que es lo mismo... en la lista de ligas ligosas). Lo acabo de hacer... este hombre me enamora, me apasiona, me provoca, sale mi bright side, y también mi dark side... qué se le va a hacer. Permito que me quite el aire y nunca he respirado mejor y me recordó el sentimiento de cuando tuve mi encuentro cercano con el lado oscuro del corazón.
Y en otras noticias... estoy en la disposición total de recordar día a día cuánto me gustan mis "trabajos", cuánto me apasiona trabajar con adolescentes cuasi adultos jóvenes contemporáneos, y con adultos en general. También me encantan los niños aunque no tanto. WOW de día el día de ayer... en la noche yo misma lloraba de felicidad.
Además estoy tomando un taller con dos chicas muy creativas y comprometidas que conozco desde hace años... revisen su blog también. Qué cosa... en este taller me divierto tanto tanto y lo disfruto tanto tanto... y me cuestiono mucho sobre mí misma desde un aspecto distinto y jugetón... hago crítica of my self... en el más puro y estricto sensus Kantianoo... buscando mis límites, mis intereses, mis prejuicios, mis concepciones... Cuando hace tiempo un gran amigo me dijo que yo era un hombre... me ofendí y sentí mal... toda mi vida (hasta hace poco) me consideraba poco femenina, tosca y pa' mi era cuestión de falta de belleza también y de ser poco atractiva.
Soy un hombre si por hombre se entiende a un ser fuerte, decidido, que busca hacer valer su opinión. Cómo me está gustando el poder plantear la posibilidad no de identidad... sino de identidades. No me ofende ahora, más bien me siento feliz de saber que no soy una mujer sumisa (a menos que así lo quiera yo y con y para lo que quiero)... sino una mujer en proceso de ser cuerpo, alma, mente, espíritu en una sola que tiene su lado femenino bien arraigado y le gusta que le abran la puerta del coche y le recuerden lo linda que es y cómo su sonrisa es lo mejor en esta vida. Y también que tengo un lado masculino que no necesito de un hombre para hacer las cosas (que a veces lo quiera y lo busque es otro rollo... remítase usted a mi lado femenino)... y que no inventen... estoy siendo tan independiente y tan interdependiente que WOW...
Llevo 6 min de retraso en mi siguiente actividad del día y de ser una recomendación deun blog pues de quien busco no poseer sino tomarlo y que me tome como compañero de viaje , pasó a otro y luego a un párrafo de halagos autodados y dichos pa mi misma.
Y en otras noticias... estoy en la disposición total de recordar día a día cuánto me gustan mis "trabajos", cuánto me apasiona trabajar con adolescentes cuasi adultos jóvenes contemporáneos, y con adultos en general. También me encantan los niños aunque no tanto. WOW de día el día de ayer... en la noche yo misma lloraba de felicidad.
Además estoy tomando un taller con dos chicas muy creativas y comprometidas que conozco desde hace años... revisen su blog también. Qué cosa... en este taller me divierto tanto tanto y lo disfruto tanto tanto... y me cuestiono mucho sobre mí misma desde un aspecto distinto y jugetón... hago crítica of my self... en el más puro y estricto sensus Kantianoo... buscando mis límites, mis intereses, mis prejuicios, mis concepciones... Cuando hace tiempo un gran amigo me dijo que yo era un hombre... me ofendí y sentí mal... toda mi vida (hasta hace poco) me consideraba poco femenina, tosca y pa' mi era cuestión de falta de belleza también y de ser poco atractiva.
Soy un hombre si por hombre se entiende a un ser fuerte, decidido, que busca hacer valer su opinión. Cómo me está gustando el poder plantear la posibilidad no de identidad... sino de identidades. No me ofende ahora, más bien me siento feliz de saber que no soy una mujer sumisa (a menos que así lo quiera yo y con y para lo que quiero)... sino una mujer en proceso de ser cuerpo, alma, mente, espíritu en una sola que tiene su lado femenino bien arraigado y le gusta que le abran la puerta del coche y le recuerden lo linda que es y cómo su sonrisa es lo mejor en esta vida. Y también que tengo un lado masculino que no necesito de un hombre para hacer las cosas (que a veces lo quiera y lo busque es otro rollo... remítase usted a mi lado femenino)... y que no inventen... estoy siendo tan independiente y tan interdependiente que WOW...
Llevo 6 min de retraso en mi siguiente actividad del día y de ser una recomendación de
viernes, 25 de marzo de 2011
¿Y si estamos dejando el terrorismo...
...e incluso el enfrentamiento directo? ¿y estamos en camino a aprender que el diálogo y la compresión son mejor opción? Agradezco la digitalización en el proceso... si Mahoma no va a la montaña... la montaña a viene a Mahoma... me agarraste muy maleada respecto a la tecnología... y pa mi escribir muchas veces significa teclear (por no decir siempre).
Ayer fui a Fendelkrais después de mil años... no estaba consciente de qué tanto extrañaba la clase... hasta que estuve ahí. Me quedo con que es de sabios equivocarse y que la posibilidad siempre está... y hay veces que una se desgasta porque no ha aprendido la manera de hacer el movimiento eficiente... pero que siempre está la posibilidad.
Me agrada, me agrada estar llegando a un punto de entendimiento, me agrada leer... ya con muy pocos problemas de respiración, me agrada que tenga razón, que es en mi pecho donde hay muchas palabras atragantándose... incluso podría decir muchos monstruos que no les he buscado el lado amable. Sigo leyendo y releyendo... pero ¡Oh benitos bits! Teniéndolo así puedo hacer en cualquier lugar, en cualquier momento.
Estoy contenta... estoy muy contenta... satisfecha... también estoy engorrosa conmigo, trabajosa,... pero me concentraré y enfoaré que estoy contenta... que me gusto, que me gusta, que me gusta y punto, sin más prejuicios y me agrada incluso las letras chiquitas, también digo... I need time to be alone, I need time to meet people, and there's time... so it's ok.
Y que felicidad ver a Dante y a Caronte nadando en pecera hermosa de la vida que tiene agua caliente calientita y fresca aún cuando ya pasó una semana porque ¡habemus filtro y calentador! Ya hacía falta... en verdad me da gusto verl@s nadando, viviendo la vida. También yo decido vivir la vida, decido en este momento sobre todas las cosas buscar y lograr comprenderme, apreciarme, tenerme, vivirme y evitar como acuerdo hacia mi misma juzgarme!! ... hago mi máximo aunque eso a veces no sea el máximo que yo creía era el máximo jajaja.. He logrado cosas grandes... ahora me doy cuenta :)
Contenta.
Ayer fui a Fendelkrais después de mil años... no estaba consciente de qué tanto extrañaba la clase... hasta que estuve ahí. Me quedo con que es de sabios equivocarse y que la posibilidad siempre está... y hay veces que una se desgasta porque no ha aprendido la manera de hacer el movimiento eficiente... pero que siempre está la posibilidad.
Me agrada, me agrada estar llegando a un punto de entendimiento, me agrada leer... ya con muy pocos problemas de respiración, me agrada que tenga razón, que es en mi pecho donde hay muchas palabras atragantándose... incluso podría decir muchos monstruos que no les he buscado el lado amable. Sigo leyendo y releyendo... pero ¡Oh benitos bits! Teniéndolo así puedo hacer en cualquier lugar, en cualquier momento.
Estoy contenta... estoy muy contenta... satisfecha... también estoy engorrosa conmigo, trabajosa,... pero me concentraré y enfoaré que estoy contenta... que me gusto, que me gusta, que me gusta y punto, sin más prejuicios y me agrada incluso las letras chiquitas, también digo... I need time to be alone, I need time to meet people, and there's time... so it's ok.
Y que felicidad ver a Dante y a Caronte nadando en pecera hermosa de la vida que tiene agua caliente calientita y fresca aún cuando ya pasó una semana porque ¡habemus filtro y calentador! Ya hacía falta... en verdad me da gusto verl@s nadando, viviendo la vida. También yo decido vivir la vida, decido en este momento sobre todas las cosas buscar y lograr comprenderme, apreciarme, tenerme, vivirme y evitar como acuerdo hacia mi misma juzgarme!! ... hago mi máximo aunque eso a veces no sea el máximo que yo creía era el máximo jajaja.. He logrado cosas grandes... ahora me doy cuenta :)
Contenta.
martes, 22 de marzo de 2011
Justamente pensando entre
los límites de lo que quiero compartir y lo que no quiero compartir... Ale Quiroz escribe sobre los desplazamientos en la red de manera magistral. Y de paso lean el inegnioso (de acuerdo al comentarista), hegeliano y gergeliano texto de Ger Allen que bien vale la pena echarle unas dos que tres leídas pa q afiance.
Si si... son 4:25... pero la vida quiso que me despertara y decidí aprovechar :)
Si si... son 4:25... pero la vida quiso que me despertara y decidí aprovechar :)
lunes, 21 de marzo de 2011
Cigarro en mano...
casi la totalidad de las mejores pláticas que he tenido en mi vida han sido con cigarro en mano, en la mía, en la de los interlocutores, vamos... un cigarro de por medio... tal vez por eso me encanta el olor... es más... por eso me encanta el olor... porque son incluso los mejores diálogos que he tenido conmigo misma.
Tengo esta canción en la mente desde hace ya unos días...
Y he usado el cabello suelto casi desde esa misma cantidad de días... no quiero marcarte.. y quiero...
Me da gusto también que C. haya regresado... el ser más agradecida en todos los sentidos me permite decir las cosas en el momento gusto... hoy T. me dijo que cómo la aguantaba... y entonces pensé que cómo me aguantaba ella a mi... y desde dentro dije que era la mejor amiga que pudiera desear, que es excelente amiga en todos los sentidos... afortunadamente dentro de las cosas que he hecho bien es el plano de la amistad... hay calidad de la más alta...
Y si estoy divagando... estoy divagando porque ayer me asombré mucho de estar pensando y leyendo sobre lo que estaba pensando y leyendo... y luego me asombré más cuando encontré un poema que incluso se encuentra en el blog y que si no fuera porque ya lo googlé y la única referencia que hay es hacia este blog... juraría que no es mio... pero al parecer lo es... y me impresiona. Justo el viernes en la tarde pensaba en mi poca claridad para crear imágenes (tema de conversación, las imágenes, que después surgió en el fin de semana) y esto me es tan claro, me sabe tanto a mi... y me parece tan ajeno, tan no propio de mi.
Lo que quiero decir es... estoy un tanto asustada, un susto que estoy buscando transitar pa' que no me deje inmóvil, porque el que juega con fuego se quema...
También ayer O. decía algo de las palabras como forma de movimiento... estuve tratando de recuperar la frase exacta... pero la conexión no dejó rastro. Pienso que si sigo en esa misma línea este post es como mi caminada del domingo.
Me siento bella...me felicito... porque después de tanta caminata del día de hoy, y de encontrarme con situaciones que me hacen sentir un tanto amenazada en ese aspecto de la belleza, aún me miro al espejo y me reconozco como yo, como propia, con fortaleza para salir a la calle mirarte a los ojos y saber que te derrites... aún cuando no sea la última, ni la primera... y aún cuando deje de serlo. Gracias también... lo sabes.
Tengo esta canción en la mente desde hace ya unos días...
Y he usado el cabello suelto casi desde esa misma cantidad de días... no quiero marcarte.. y quiero...
Me da gusto también que C. haya regresado... el ser más agradecida en todos los sentidos me permite decir las cosas en el momento gusto... hoy T. me dijo que cómo la aguantaba... y entonces pensé que cómo me aguantaba ella a mi... y desde dentro dije que era la mejor amiga que pudiera desear, que es excelente amiga en todos los sentidos... afortunadamente dentro de las cosas que he hecho bien es el plano de la amistad... hay calidad de la más alta...
Y si estoy divagando... estoy divagando porque ayer me asombré mucho de estar pensando y leyendo sobre lo que estaba pensando y leyendo... y luego me asombré más cuando encontré un poema que incluso se encuentra en el blog y que si no fuera porque ya lo googlé y la única referencia que hay es hacia este blog... juraría que no es mio... pero al parecer lo es... y me impresiona. Justo el viernes en la tarde pensaba en mi poca claridad para crear imágenes (tema de conversación, las imágenes, que después surgió en el fin de semana) y esto me es tan claro, me sabe tanto a mi... y me parece tan ajeno, tan no propio de mi.
Lo que quiero decir es... estoy un tanto asustada, un susto que estoy buscando transitar pa' que no me deje inmóvil, porque el que juega con fuego se quema...
También ayer O. decía algo de las palabras como forma de movimiento... estuve tratando de recuperar la frase exacta... pero la conexión no dejó rastro. Pienso que si sigo en esa misma línea este post es como mi caminada del domingo.
Me siento bella...me felicito... porque después de tanta caminata del día de hoy, y de encontrarme con situaciones que me hacen sentir un tanto amenazada en ese aspecto de la belleza, aún me miro al espejo y me reconozco como yo, como propia, con fortaleza para salir a la calle mirarte a los ojos y saber que te derrites... aún cuando no sea la última, ni la primera... y aún cuando deje de serlo. Gracias también... lo sabes.
Me dijo E. que experimentara que viera... que me moviera para ver de qué se trataba, y que si no resultara no me latigara... flexibilidad diría yo... flexibilidad para aceptar lo que aún no queda claro... y que en términos generales no es de suyo la claridad. C. dice al respecto que no comprende la rareza de que sepa que hay algo y no quiera escarbarle... yo digo que igual y no es rareza sino otra cosa... prudencia? jajaja
domingo, 20 de marzo de 2011
Estoy
eso... estoy y punto... sin pensamientos catastróficos injustificados... estuve en algún punto de la velada apunto de ser atropellada jajajajaja
¿Será mi ego? (Leía hace rato que el ego es la máscara que le damos a todos, por lo que sentir/pensar/et.al. desde el ego...es no ser sincera conmigo misma)... me da terror no leerme en tus palabras... pero sobre todo en tu poesía... en eso tienes toda la razón.
Buenas noticias: no hubo caldo de tortugaaaa más bien... dos querubines nadando de lo más felices en agua cálida.
Hoy me siento fresca... con un aroma distinto y muy familiar suavitel con sudor me dijeron... Recorrí el centro, di vueltas no porque esté mal... sino que me gusta, me gusta llegar a Bellas Artes a la hora indicada para ver cómo el sol se está metiendo a quién sabe dónde, quién sabe por qué... me gusta Bellasartes roja, aún cuando todos los demás que no salieron no me permitieron mirarlo desde las alturas... me dio flojera esperar... estoy mintiendo... no me dio la gana y punto.
No hubiera sido hoy la primera vez que una Helena desatara guerra... Homero bien lo sabe de cierto... quién diablos es... y después dije... bueno a ti qué carajos te importa... igual las palabras son bellas... eso es lo que importa, las figuras, las imágenes... podría decir... decíamos... onomatopeyas. (Hubiera importado, si no hubiera recordado... pero el hubiera no importa).
Es una ventana a lo que en algún punto sería mi vida, hoy me desperté pensando en la vie bohême, en la vie del intelectual sin pretensiones mundanas más que las de reformar el mundo. Me da emoción, me gusta... pienso a ratos si sería mi camino... y a ratos algo me dice que no, que mi camino es este... que nunca me había sentido así... si, me falta trabajo... pero son mis áreas de oportunidad que estoy dispuesta a tomar :).
Me veo reflejada...y entonces incluso en la manera tan bella paso de largo la gordura y los senos caídos, incluso las estrías y las várices... porque son lo de menos... me veo reflejada y eso es grato...porque es grato el reflejo...
Es un experimento dije en algún punto casi al inicio... y recordé a Kundera y los ensayos que son definitivos.
Ya van algunos días que me sé bella... y que eso transmito... y me sé fuerte... y flexible.
¿Será mi ego? (Leía hace rato que el ego es la máscara que le damos a todos, por lo que sentir/pensar/et.al. desde el ego...es no ser sincera conmigo misma)... me da terror no leerme en tus palabras... pero sobre todo en tu poesía... en eso tienes toda la razón.
Buenas noticias: no hubo caldo de tortugaaaa más bien... dos querubines nadando de lo más felices en agua cálida.
Hoy me siento fresca... con un aroma distinto y muy familiar suavitel con sudor me dijeron... Recorrí el centro, di vueltas no porque esté mal... sino que me gusta, me gusta llegar a Bellas Artes a la hora indicada para ver cómo el sol se está metiendo a quién sabe dónde, quién sabe por qué... me gusta Bellasartes roja, aún cuando todos los demás que no salieron no me permitieron mirarlo desde las alturas... me dio flojera esperar... estoy mintiendo... no me dio la gana y punto.
No hubiera sido hoy la primera vez que una Helena desatara guerra... Homero bien lo sabe de cierto... quién diablos es... y después dije... bueno a ti qué carajos te importa... igual las palabras son bellas... eso es lo que importa, las figuras, las imágenes... podría decir... decíamos... onomatopeyas. (Hubiera importado, si no hubiera recordado... pero el hubiera no importa).
Es una ventana a lo que en algún punto sería mi vida, hoy me desperté pensando en la vie bohême, en la vie del intelectual sin pretensiones mundanas más que las de reformar el mundo. Me da emoción, me gusta... pienso a ratos si sería mi camino... y a ratos algo me dice que no, que mi camino es este... que nunca me había sentido así... si, me falta trabajo... pero son mis áreas de oportunidad que estoy dispuesta a tomar :).
Me veo reflejada...y entonces incluso en la manera tan bella paso de largo la gordura y los senos caídos, incluso las estrías y las várices... porque son lo de menos... me veo reflejada y eso es grato...porque es grato el reflejo...
Es un experimento dije en algún punto casi al inicio... y recordé a Kundera y los ensayos que son definitivos.
Ya van algunos días que me sé bella... y que eso transmito... y me sé fuerte... y flexible.
Hoy agradezco
total y profundamente que aún hay tantas tantísimas cosas que hacen que se me vaya el aliento. Y otras tantas que hacen que mi corazón y toda yo le cueste trabajo continuar... miedo que paraliza por no saber qué sucede con la salud de alguien que quieres. Me gusta... me gusta porque así puedo darme cuenta de lo importante que es para mí.
Ayer aprendí que una con parte de la familia, se puede convertir en una noche con toda la familia al pendiente...
WOW I like it like it... what's the harm in believing and do in it?
Caronte y Dante tienen nuevo filtro, nuevo calentador y confío nueva vida...
(My IQ lowers everytime... but not for long!! MUAJAJAAAAA) :)
Ayer aprendí que una con parte de la familia, se puede convertir en una noche con toda la familia al pendiente...
WOW I like it like it... what's the harm in believing and do in it?
Caronte y Dante tienen nuevo filtro, nuevo calentador y confío nueva vida...
(My IQ lowers everytime... but not for long!! MUAJAJAAAAA) :)
jueves, 17 de marzo de 2011
Hoy tomo un momento
para feliicitarme por todos los logros y por no conformarme, pero si alegrarme.
Hoy me di cuenta la importancia de la actitud y también agradezco profundamente que esté logrando tener una actitud positiva.
Un señor en el seven seven decidió gritarle de cosas a una de las chicas... me da tristeza cómo es que personalmente podemos hacer de este mundo una mierda cuando así nos lo proponemos.. le sostuve la mirada, lo miré tratando de comprenderlo, pero sé que sólo pude expresas lástima... decidió detener también su mirada y cara de satisfacción por su prepotencias... sin embargo... no té que se dio cuenta que lo miraba con lástima... no sé que tan bueno esto sea... quisiera comprenderlo un poco más... pero supongo es cuestión de tiempo.
En fin... ¡¡cómo amo lo que hago!! Pero si sería positivo estudiar alguna especialización o algo en la vida que me permita tener más herramientas porque digamos que I'm not a psycholigist yet jajaja...
Bah... feliz... hasta con quien pensé que no podría nunca jamás encontrar nuevas formas de comunicarme pa poder continuar entablando comunicación... estamos poniendo granitos de arena e igual se llena el constal... anayway...
¿cómo agradecer/me que mi vida tiene sentido y que me dedico a lo que mi pasión me dicta en lo laboral, personal y espiritual?
Tanto más por aprenderrr que me da emoción.
Hoy me di cuenta la importancia de la actitud y también agradezco profundamente que esté logrando tener una actitud positiva.
Un señor en el seven seven decidió gritarle de cosas a una de las chicas... me da tristeza cómo es que personalmente podemos hacer de este mundo una mierda cuando así nos lo proponemos.. le sostuve la mirada, lo miré tratando de comprenderlo, pero sé que sólo pude expresas lástima... decidió detener también su mirada y cara de satisfacción por su prepotencias... sin embargo... no té que se dio cuenta que lo miraba con lástima... no sé que tan bueno esto sea... quisiera comprenderlo un poco más... pero supongo es cuestión de tiempo.
En fin... ¡¡cómo amo lo que hago!! Pero si sería positivo estudiar alguna especialización o algo en la vida que me permita tener más herramientas porque digamos que I'm not a psycholigist yet jajaja...
Bah... feliz... hasta con quien pensé que no podría nunca jamás encontrar nuevas formas de comunicarme pa poder continuar entablando comunicación... estamos poniendo granitos de arena e igual se llena el constal... anayway...
¿cómo agradecer/me que mi vida tiene sentido y que me dedico a lo que mi pasión me dicta en lo laboral, personal y espiritual?
Tanto más por aprenderrr que me da emoción.
Etiquetas:
Graciasgracias,
Philosopie n'est pas la vie o si
miércoles, 9 de marzo de 2011
Que por favor...
Nunca deje de aprender... nunca nunca... que pueda aprender de mis errores para no volver a repetirlos, que si los repito tenga que ver con el asunto de seguir aprendiendo.
Actúe, que deje la inercia y deje mi creencia limitante de que son las circunstancias las que me determinan y no yo la que determina las circunstancias. Soy yo la que determina las circunstancias. El lugar en que me encuentro es resultado de todo el conjunto de decisiones e indecisiones mías y de nadie más, que incluso aquello que me afecta y considero que no tengo injerencia... la tengo... lo cual me hace dueña de mis pasos en falso y tragos amargos, pero también de mis triunfos y tragos felices.
ACTUAR ACTUAR ACTUAR... Now I know where to go... or at least how to walk... so walk!!
En conclusión... que por favor nunca deje de vivir :) (¡hasta viva en muerte vamos! jajajaja)
Actúe, que deje la inercia y deje mi creencia limitante de que son las circunstancias las que me determinan y no yo la que determina las circunstancias. Soy yo la que determina las circunstancias. El lugar en que me encuentro es resultado de todo el conjunto de decisiones e indecisiones mías y de nadie más, que incluso aquello que me afecta y considero que no tengo injerencia... la tengo... lo cual me hace dueña de mis pasos en falso y tragos amargos, pero también de mis triunfos y tragos felices.
ACTUAR ACTUAR ACTUAR... Now I know where to go... or at least how to walk... so walk!!
En conclusión... que por favor nunca deje de vivir :) (¡hasta viva en muerte vamos! jajajaja)
domingo, 6 de marzo de 2011
No hay peor sordo que el que no quiere escuchar
Los párrafos que siguen fueron escritos hace casi ya un añoooo (el 21 de Marzo de 2010)... me da mucha emoción ver cómo pueden cambiar las cosas de un año para otro, de un segundo para otro... y ahora vivo ese sentir de tirarse de cabeza al absurdo de tener la certeza, la fe, la esperanza, de saberme bien y saberme caminando... en acción... si hoy lloro es porque tengo ese dolorcito reparador de quien hace ejercicio (gracias a A. por tan bella imagen que hace unos días me regaló... WOW WOW WOW
"Ayer mi padre me dijo que en Mayo se cumple un año de haber salido de la escuela, y que prácticamente yo sigo sin hacer nada, o no mucho... cuestión de semántica. Es difícil tratar de convencer a alguien de lo contrario, cuando yo misma no lo creo.
Llevo un año fuera de la escuela, o vamos, un año fuera de la escuela como estudiante inscrita de una institución educativa.
Cuando me lo dijo no hice más que enumerar todas las cosas que he hecho durante este casi año de aparente inactividad ante los ojos paternos y el ojo del mundo que todo lo mira, (yo misma)... y afortunadamente llegó N. que después de unos 20 mins. de tráfico sin querer la cosa confesó que ya lleva dos años sin hacer nada, al menos nada que su madre considere que sea "algo".
Unas cuantas horas después, comencé a llorar, así muy fuerte y yo decía que no sabía por qué, pero si sabía, lloraba porque sentía que no estaba haciendo nada, así como lloro en este preciso momento que escribo.
Hace algunos días me di cuenta, a tiempo, creo yo, que estaba nuevamente siguiendo el camino que me enseñaron a seguir y yo me lo aprendí tan de memoria que ahora es mio a la de a juerzas más que a la de agusto. Y decidí no seguirlo, y ahora sé que hacer pero no quiero arriesgar nada.
O más bien quiero arriesgarlo todo, pero talvez soy como Kierkegaard y nunca alcanzaré a dar el salto de cabeza al absurdo... y lo peor es que no es la fe en Dios o en cualquier"
"Ayer mi padre me dijo que en Mayo se cumple un año de haber salido de la escuela, y que prácticamente yo sigo sin hacer nada, o no mucho... cuestión de semántica. Es difícil tratar de convencer a alguien de lo contrario, cuando yo misma no lo creo.
Llevo un año fuera de la escuela, o vamos, un año fuera de la escuela como estudiante inscrita de una institución educativa.
Cuando me lo dijo no hice más que enumerar todas las cosas que he hecho durante este casi año de aparente inactividad ante los ojos paternos y el ojo del mundo que todo lo mira, (yo misma)... y afortunadamente llegó N. que después de unos 20 mins. de tráfico sin querer la cosa confesó que ya lleva dos años sin hacer nada, al menos nada que su madre considere que sea "algo".
Unas cuantas horas después, comencé a llorar, así muy fuerte y yo decía que no sabía por qué, pero si sabía, lloraba porque sentía que no estaba haciendo nada, así como lloro en este preciso momento que escribo.
Hace algunos días me di cuenta, a tiempo, creo yo, que estaba nuevamente siguiendo el camino que me enseñaron a seguir y yo me lo aprendí tan de memoria que ahora es mio a la de a juerzas más que a la de agusto. Y decidí no seguirlo, y ahora sé que hacer pero no quiero arriesgar nada.
O más bien quiero arriesgarlo todo, pero talvez soy como Kierkegaard y nunca alcanzaré a dar el salto de cabeza al absurdo... y lo peor es que no es la fe en Dios o en cualquier"
miércoles, 23 de febrero de 2011
Diría Moy: Fe, apertura y búsqueda
Diría yo: absurdo, certeza, encuentro... diría que extraño la poesía, pero no es cierto, no la extraño a "ella" (personifiquemos)... ayer con C. hablábamos (más bien leíamos... la leímos, a C.) sobre intimidad... un día perfecto, "tránsito" en su imperfección, en la certeza, la falta de certeza, en el tirarse de cabeza al absurdo de querer, amar, extrañar, desear y sin embargo sentirme completa, aún con mi huequito fuerte que se ha instalado en el corazón y durante un buen rato quedará como huequito... aunque en realidad está lleno de recuerdos y siempre estará así.
Ayer también hablábamos (hubo varios interlocutores, incluyéndome) de vacío, de la necesidad de vaciar... dejar sin nada, o mejor dicho con nada... M. agrega pa' adquirir criterio.
Me fui con la finta... la filosofía, dice Kierkegaard, no está encargada de dar fe... yo diría que si así lo quieres te dispone a... pero no te obliga, ni te empuja... incluso sólo lo sugiere... Es probable que así como he decidido que la palabra Dios pa' mi no funciona, y que un término que si lo hace es universo (así sin ser rimbombante ni necesidad de mayúscula)... puede que la palabra FE tenga una carga significativa fuerte, pero me funciona... disposición a tener fe... a la apertura a mirar cada momento como momento especial y absolutamente necesario, pero finito en contraste con el todo, que no necesariamente (pero tampoco exclusivamente) es otra cosa que yo misma.
Estoy emocionada, estoy melancólica, estoy extrañando, estoy deseando, estoy satisfecha, estoy inspirada, estoy completa, estoy infinita y finita... estoy más que hegeliana, kiergergaariana...
Ayer también hablábamos (hubo varios interlocutores, incluyéndome) de vacío, de la necesidad de vaciar... dejar sin nada, o mejor dicho con nada... M. agrega pa' adquirir criterio.
Me fui con la finta... la filosofía, dice Kierkegaard, no está encargada de dar fe... yo diría que si así lo quieres te dispone a... pero no te obliga, ni te empuja... incluso sólo lo sugiere... Es probable que así como he decidido que la palabra Dios pa' mi no funciona, y que un término que si lo hace es universo (así sin ser rimbombante ni necesidad de mayúscula)... puede que la palabra FE tenga una carga significativa fuerte, pero me funciona... disposición a tener fe... a la apertura a mirar cada momento como momento especial y absolutamente necesario, pero finito en contraste con el todo, que no necesariamente (pero tampoco exclusivamente) es otra cosa que yo misma.
Estoy emocionada, estoy melancólica, estoy extrañando, estoy deseando, estoy satisfecha, estoy inspirada, estoy completa, estoy infinita y finita... estoy más que hegeliana, kiergergaariana...
martes, 25 de enero de 2011
De eventos varios...
Acaba de surgir en mi un tic extraño en la pierna izquierda... qué habíamos dicho era lo izquierdo mismo?? Lo cuál sólo me indica que en realidad estoy viva... fue un finde intenso y bonito, me dio gusto pasar tiempo de calidad con amigas y amigas de mis amigas que hace mucho no veía... mucho mucho gusto, y más pensando que fue para celebrar el cumpleaños de Claudina gran amiga. Me la pasé realmente bien aunque fui tirada de espaldas al pasto jujuju y el agua de la alberca estaba lo que le sigue de fría jajaja.
Hoy también fue un gran día... estuve casi todo el día en la oficina... si en la oficina de las aIndagares, A. tenía tanta razón... tener una oficina nos da estructura... y nos vuelve propensas a más comentarios torpes y risas al por mayor...
Hoy he puesto que me encuentro agradeciendo y agradecida... una plática muy agradable con L. me dio perspectiva y me hizo sentirme mucho más tranquila respecto a lo que ocurría... I know everything is gonna be ok for us!!
Es impresionante pensar en el punto en el que estoy ahora y estaba hace un año. Todo ha venido de sopetón y a la vez no tanto. Me doy cuenta que cada día me pongo mucho menos el pie... pero que aún no aprendo a saltarlo del todo.
Al final tengo mucho más definido que quiero, necesito, busco y permito. ESTOY EMOCIONADAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA... un tanto asustada.
Con muchos recuerdos, contenta de todo lo que he vivido y con ganas de seguir viviendo más. Hoy hasta la filosofía me habló al oído y eso que últimamente nuestra relación es más bien distante y poco amigable... pero hoy estaba de cariñosa... y decidí corresponderle aunque fuera de poquito.
Hoy también fue un gran día... estuve casi todo el día en la oficina... si en la oficina de las aIndagares, A. tenía tanta razón... tener una oficina nos da estructura... y nos vuelve propensas a más comentarios torpes y risas al por mayor...
Hoy he puesto que me encuentro agradeciendo y agradecida... una plática muy agradable con L. me dio perspectiva y me hizo sentirme mucho más tranquila respecto a lo que ocurría... I know everything is gonna be ok for us!!
Es impresionante pensar en el punto en el que estoy ahora y estaba hace un año. Todo ha venido de sopetón y a la vez no tanto. Me doy cuenta que cada día me pongo mucho menos el pie... pero que aún no aprendo a saltarlo del todo.
Al final tengo mucho más definido que quiero, necesito, busco y permito. ESTOY EMOCIONADAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA... un tanto asustada.
Con muchos recuerdos, contenta de todo lo que he vivido y con ganas de seguir viviendo más. Hoy hasta la filosofía me habló al oído y eso que últimamente nuestra relación es más bien distante y poco amigable... pero hoy estaba de cariñosa... y decidí corresponderle aunque fuera de poquito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)