Mostrando entradas con la etiqueta notasmentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta notasmentales. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2011

Hoy hace 105 años nació mi abuela

Ya hace algunos años murió. Hoy mi mamá estuvo triste, no sabía la razón por la cual le dolía la cabeza, sólo fue necesario mirar su cara para saber porqué.

En este nuevo ánimo que el cumpleaños de la abuela meme trajo a mi, como corolario del 28 pasado y preparación del 11 próx. puse un poco en orden algunas cosas (no todas), y establecí ya un espacio ordenado que cumple la función del centro devocional donde además de las cosas acostumbradas (arena, conchas de mar, el árbol de la vida, los floreros, las fotos, la caja con pétalos de la flor que para mi significa el gran regalo de la amistad, el quijote de G. la tortuga alajero, la cajita de Qro., las velas y demás chunches queridos)...  situé en un lugar especial la cruz que una alumna me regaló hace poco cuando acompañé a la comunidad del colegio en su peregrinación.

Contrario a lo que C. o cualquier podría pensar, cualquier evento que implique devoción y espiritualidad me cautiva y me causa mucha curiosidad. Esa cruz para mí, no es el símbolo de la muerte de Jesucristo, ni el símbolo de mi fe en la religión cristiana, es el símbolo de mi fe en mí misma, en la fe que tengo en el mundo, en  la gente que quiero, en mis alumnos y en mi poco o mucho trabajo con ellos.

Estoy conmovida en este momento porque acabo de leer algo que en un inicio me intraquilizó un poco, me aparté rápidamente de la baja frecuencia y de mi mente y estoy disfrutando ahora de ese gran regalo con lágrimas en los ojos... viendo a lo lejos mi rincón devocional con todas las cosas lindas que bien podrían no estar y seguiría el sentimiento

(lo he dedicado y lo he ordenado sin apego, cualquier día podría regalar todos y cada uno de los elementos que lo integra... y creo que eventualmente lo haré, pero mantenerlos ahora es parte del proceso)

Y todo esto surgió porque entre algunas de las chucherías también se encuentra el primer y único boleto de lotería que he comprado.

Recuerdo que ya lo escribí por acá pero no encuentro la entrada pa' dirigir. Total rápidamente: estaba hace algunos ayeres (septiembre de 2009), tomando un café en Regina, tratando de escribir y de pensar un poco en mis propias penas, cuandoooo un señor ya mayor me ofreció cachitos de lotería, y le comentaba que no compraba ninguno porque no sabía cómo jugar. Entonces él me dijo que era muy fácil y que no se trataba de saber sino de sentir; que eligiera cualquiera que en ese momento me pareciera un buen cachito y seguro ganaría algo. (Hay tanta persona tan sabia y ni se da cuenta... cuán sabio fue aquello que me dijo este señor).

Acto seguido, dos días después tenía un cachito con algo más que un reintegro (no sé cuánto más, pero si algo más)... que nunca decidí cambiar... pa' recordar cómo es que la "suerte" en realidad es cuestión de voluntad y no de fortuna.

Hace casi una semana, volví a encontrar a la señora (mayor también) que tiene un puestito en el trasborde en salto del agua de la rosa a la verde o viceversa y como algunas otras ocasiones decidí comprar un ráscale. Más por la emoción que me produce razcar la zona gris, el recuerdo de comprar cuando pequeña con mi abuelo para comprar una casa a mi abuela con el premio, y porque la señora se ve que le hecha ganas y me da gusto poder contribuir con alguien tan trabajadora... pero a diferencia de las otras ocasiones esta vez decidí que sacaría algún premio mayor a los $5 que normalmente saco. Mañana he decidido: cobraré mis $100 pesos, le daré el 20% a la señora por contribuir a mi buen humor de la semana pasada y le diré a la vida y a mí misma "si, acepto todos y cada uno de tus regalos".

Porque a diferencia de hace poquito más de dos años en donde todo era buscar constancia de que algo bueno puede suceder... comprarle a la señora es constancia de que sé, siento y creo profundamente que siempre algo bueno sucede, que no hay pena si decido que no haya pena...

Estoy contenta... y melancólica.

domingo, 16 de octubre de 2011

Las ahogué...

con un jarocho, tres cigarros, 50 exámenes, 20 trabajos para calificar... varios episodios de Mad Men y la terrible sospecha de que algo de mi me inclina hacia el lado fiusha de la fuerza...

If you were asking me... as I think you were.

Lo esuché todo by the way.

domingo, 9 de octubre de 2011

El concepto del absurdo

El centrarme, por primera vez en mi vida profesional, en una sola actividad (digámoslo así y pensemos en las múltiples actividades que implica la actividad que denominaré "docencia" como subactividades que componen a ésta), me ha permitido ser un poco más constente en reflexionar sobre los temas, las formas de presentarlos y vivir un poco más intensamente un proceso  que me llevan a veces a la risa y satisfacción más grandes o a la tristeza y lágrimas más amargas.

Que jamás se me quite el gusto por "enseñar" filosofía es lo que quiero y es lo que en este momento me pido y pido (si, ya estoy aprendiendo a pedir, y como dicen en el pedir está el dar y llega mágicamente... o divinamente).  Y agregado posterior: "que me dé más la gana y lo haga, aprenderla que no me desespere y que tenga paciencia con mi propias capacidades y mi lucha a muerte por mi ser-libre-de-flojera.

He encontrado algunas formas de explicar conceptos y concepciones que pa' mi son piedras angulares de las múltiples formas de como entiendo filosofía y mi reciente adquisición (d.) que llega a hacer cobrar sentido sobre mi preferencia de ciertos filósofos sobre otros, y algunas interpretaciones sobre otras. (Me resultó curioso que C. me preguntara si la mayoría de los "buenos" filósofos eran alemanes... va de lleno mi influencia y mis influencias tanto personales como de formación que he tenido).


El absurdo es un concepto que hoy más que nunca me hace sentido.

A partir de ahora, hasta que termine octubre, todos los jueves (lo diré a través de la manera más diplomática que encontré para expresárselo a mis alumnos) "invertimos tiempo de calidad en una actividad que conviene a nuestra religión" (sic. por lo nuestra jajaja). Todo eso para decir...chicos estamos perdiendo tiempo de nuestra hermosa clase como para que ustedes y sus ganas de no-hacer-nada nos hagan perder más!! Grrrr... pero bueno resulta que todos los jueves con mi segundo grupo estaremos resando el Angelus, que ha caído muy bien, porque el´próximo jueves empezaremos la clase hablando de ello.

Uno mismo no puede ni despreciar lo que no conoce ni asumir o adorarlo. Así, mi misión, bueno una de mis misiones, y algo que encontré para explicarme cómo es que inevitablemente mi relación con la posibilidad de docencia, se ha visto mediada por una institución de corte religiosa... es que quien la cache pueda mantener, sustituir o dejar su creencia a partir de un "lugar interior" y no de lo que sus papás, abuelos o la tele les han contado que hay que creer.

Así la oración del Angelus (tan acogida por Juan Pablo II)... es una clara definición de lo que es el absurdo y la pregunta de María "pero cómo yo si no conozco varón", explica, o mejor, ejemplifica una gran paradoja.

(Y aquí na más por divagar podría agregar que me hace sentido que J.P. la rezara casi diario... el señor era dueño y señor de lo absurdo, NO al condón... SI a los hijos que Dios me de... aún cuando ya me dio 5, sexto en camino y comida, sustento y vivienda pa' ninguno... ).

Y siempre recomiendo ir al Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, pero por lo que más quieran... en cuanto a la definición de absurdo... si no estoy para nada de acuerdo. El absurdo no es absurdo porque no tenga sentido... es absurdo porque va contra la razón (en eso estoy de acuerdo totalmente con la RAE) y precisamente porque aún estando contra la razón... tiene sentido.

María lo supo, no, no conozco varón y soy una simple moral... aún así tiene sentido ser madre de Dios, porque Dios... es absurdo.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Será que muy dentro...

creemos (quién sabe si sabemos, diríamos por ahí) que sin esa pizca tan presente de absurdo y de locura, nada tendríamos en común. Será que esta incongruencia que nos arrebata, que nos mata, es aquella que nos une y nos mantiene a flote.

"¿Por qué no todos nuestros días pueden ser parecidos a estos?" Palabras más, palabras menos esa fue mi pregunta, "Porque estamos locos" respondiste con tal seguridad que nada me hizo dudar. Y entonces me pregunto para qué estamos locos, qué nos da la locura que hace que la caricia cotidiana no sea suficiente.

Y entonces de pronto me encuentro de mañana un poco melancólica, porque es otra semana, porque no sé que pasará, que otras tormentas y/o huracanes decidiremos vivir esta semana, para convertir nuestras tardes de domingo en viernes por la noche de adolescencia, donde todo es posible, todo es incertidumbre y nada es claro ni seguro.

Si a ambos nos gustan nuestras tardes de domingo ¿qué hacemos viviendo en viernes por la noche?

viernes, 15 de julio de 2011

Caracoles marinos Batman...

jojojo... de pronto quise decir algo como recórcholis y me saltó a la mente un "Santos caracoles Batman" de la serie televisiva de quién sabe qué época de Batman y Robin... que no sé si eran santos caracoles, caracoles y/o santos... el caso es que me acordé me dio gracia y busqué un video... mientras Dante era bully de Caronte... y ambos me miraban con ojos de ¿no nos darán de comer?

Y el Santos caracoles marinos que viven en una piña debajo del mar... surgio de la plática con C. y un correo que recibí hoy por la mañan de E.

T. diría que hay que ser generosos... ayer C. fue generosa con su experiencia y entonces sentí que era momento de ser generosa con la mía. Me da gusto que ambas estemos encontrando a nuestra manera ese crecimiento espiritual q no sabía yo que estaba buscando pero resulta q todo se podría resumir a eso.

Hace un rato ya traía en mente la cuestión de soltar y mantener... Y una acotación importante que me hicieron fue Soltar para elegir sólo tomar algo (palabras más, palabras menos, hermenéutica diría L.)

I'm in that process en muchos aspectos de mi vida... es decir, en mi vida misma jojojo. Who know where I'm gonna go? quien sabe jojojo... estoy dispuesta :)

Batman, Robin, comentarista noticioso, y ahora C. dirían ¡que el cielo nos ayude a todos! jijiji

domingo, 5 de junio de 2011

Mixed emotions

Hoy me siento un poco blue... me estoy permitiendo sentirme blue y seguir adelante con mi vida. Me siento blue y me siento agradecida. 

Ayer fue un día huracán, un día ventarrón, un día que abruma. Mis chicos, aquellos que casi odié porque me hicieron ver mi suerte y que ahora quiero mucho por ser uno de mis dos primeros grupos, quienes me han enseñado a ser maestra cada vez mejor (falta mucho lo sé... más constancia, organización y entrega) y a encontrarle la manera y seguir buscando la manera de llegar a ellos y dejar algo bueno, estos chicos frente a los cuales sentía impotencia... se graduaron ayer y fui invitada. Fue mucha felicidad y nerviosismo y lágrimas contenidas y no tan contenidas. Estar sentada en una graduación como maestra es una experiencia impresionante. 

Ayer también tuve a huge fight with my beloved sister. Estoy muy triste respecto a esto, para que haya una pelea, tiene que haber dos, aún estoy buscando qué pude hacer diferente, he encontrado algunas cosas, pero aún así no comprendo muy bien qué pasó. Me duele, me duele mucho, igual la quiero, sólo que hoy me duele. 

También ayer reiteré que tengo amigos impresionantes, y repito palabras más palabras menos lo que una vez dijo A., algo bueno he de estar haciendo para tener amigos tan geniales. 

Finalmente, me alegra, y me duele, me duele porque no comprendo qué sucede muchas veces, me duele porque sé que lastimo, S. mi hermana puso: "love is about giving, not getting" (amor/amar tiene que ver con dar, no con obtener). Me duele que no soy buena amando, me duele que haya momentos maravillosos y después no sé que pasa. Me duele haber dicho lo que dije, y haber hecho lo que hice... y no me arrepiento, y eso me duele más, en este caso si no es justo. Quiero ser mejor persona, te agradezco el resguardo, te agradezco las palabras, la comprensión, lo lamento tanto, lamento. 

Estoy poniendo todo en orden y me resulta demasiado tu huracán, tu pasión, me asusta, esa es la verdad. 

Estoy tan agradecida. 

domingo, 3 de abril de 2011

Aprendiendo el arte de callar... o como el silencio puede ser un gran amigo

Silencio, hace un tiempo, en otra vida, ya había hablado de la impresión que me produjo la ponencia de mi vicerrectora sobre el silencio... 

Hoy quiero decir tanto que permaneceré callada, hoy el silencio es mi aliado, amigo y amante. Así como prudencia mi esposa... Si esto es prudencia... no sé que sea no-prudencia (diría L. ¿qué se dice?...). 

Y en silencio disfruto de esta noche casi fría. 

lunes, 28 de marzo de 2011

Hoy mismo recordé

esta hermosisísima canción que antes era de las pocas que me ponía de buenas... ahora me ponen tantas canciones de buena que me es difícil estar de malas jajaja...



Mañana día interesante de todo a todo :)

domingo, 20 de marzo de 2011

Hoy agradezco

total y profundamente que aún hay tantas tantísimas cosas que hacen que se me vaya el aliento. Y otras tantas que hacen que mi corazón y toda yo le cueste trabajo continuar... miedo que paraliza por no saber qué sucede con la salud de alguien que quieres. Me gusta... me gusta porque así puedo darme cuenta de lo importante que es para mí.

Ayer aprendí que una con parte de la familia, se puede convertir en una noche con toda la familia al pendiente...

WOW I like it like it... what's the harm in believing and do in it?

Caronte y Dante tienen nuevo filtro, nuevo calentador y confío nueva vida...




(My IQ lowers everytime... but not for long!! MUAJAJAAAAA) :)

martes, 1 de marzo de 2011

La línea recta y la línea curva

Hoy excelente platica con un gran amigo que la última vez que lo vi fue la semana pasada, pero antes de esa fue hace mmmm 10 años? jojojo se fue el tiempo volando.

En fin me acordé del cuento del punto y la raya, aunque no me acordé bien reflexionando un poco más al respecto.

En fin el sentido es similar y me doy cuenta de qué feliz me siento al haber dejado de ser recta, pa' convertirme en la línea un poco caótica pero continua.

Momentos de decisiones... saldré corriendo? Nah ese no es mi modus operandi anymore...

viernes, 18 de febrero de 2011

Siento

Estoy viva, me encanta estar viva, me encanta sentir... hoy siento satisfacción, siento libertad, siento movimiento, siento muchas cosas, y también siento dolor, melancolía, siento añoranza... siento paz. Es un acto de amor.



Siento... es lo más importante de todo, siento, me arriesgo, siento, me pongo en la línea de fuego, siento y soy fuerte, pero no inflexible. Mi fortaleza consiste en saberme adolorida y sin embargo tranquila. Incluso en los momentos en que siento desesperación me siento tranquila porque tengo la certeza que es sólo un momento más del camino.

lunes, 22 de noviembre de 2010

La nada

Este post se intitulaba limbo, pero la oh gran wikiwiki me compartió de su oh gran sabiduría... y como que si bien estoy en medio de la nada, no estoy en medio de dos infiernos, o al menos eso quiero creer.

Este fin de semana tuvo de todo y de nada. Nada es algo por lo que tuvo de algo al menos. Estuvo tanto excelentísimo como no tan excelentísimo. Será recordado por una servidora como el fin del banquetazo o de cómo pasar menos de 10 horas en tres días en mi casa invirtiendo sólo $40 (la verdad esto último lo logré sólo porque tengo una enorme gran amiga, bueno varias, pero en este caso sólo fue responsabilidad de una, y un Pastel hablante que se lució... sino no jajaja).

Busqué por todos los medios seguir mi actual biblia. Si, es un libro ridículo de "metafísica" o mejor: autoayuda... que sinceramente está aplicando mucho en mi vida últimamente. Diría mi hermana que soy una mujer de letras (ésta es mi interpretación... porque no recuerdo sus palabras exactas), una mujer de reglas y principios, racional, estructurada.. blah blah... y que no sabe qué me ocurrió en el camino que ahora me encuentro emocionada por libros que dicen que cambiar nuestro patrón de pensamiento a través del lenguaje es posible, y que cambiar nuestro patrón significa cambiar nuestras circunstancias y por lo tanto nuestro mundo.

Y no soy Dra. en Filosofía, y ni me interesa serlo, al menos por el momento... tons cuando yo digo que detrás de todo esto hay ideas que se retoman de toda la parte del Giro lingüístico de la filosofía,Wittgenstein, Rortry, etc., puede venir a valerle madres a cualquiera no? total es una mera opinión de una inexperta de la filosofía. Sin embargo, a mi misma me sirve como fundamento para que en mi vida racional, libros con tesis como la anteriormente descrita tenga cabida... pero esto sólo para tranquilidad de mi lado izquierdo del cerebro que como que a veces no capta muy bien las cosas.

Yo estaba en mi fin de semana... no le cambiaría nada... incluso los tragos amargos... aún cuando sinceramente me gustaría tener un poco más de decisión respecto a algunos aspectos. Dice mi libro: En vez de decir "Yo debería.." digo: "Si realmente quisiera, podría... "

Si realmente quisiera, podría tener decisión
Si realmente quisiera, podría bajar de peso, hacer ejercicio, comer bien y llevar una vida saludable
Si realmente quisiera, podría amarte sin medida
Si realmente quisiera, podría ganar un chingo de dinero
Si realmente quisiera, podría disfrutar todos mis días como lo hice el fin de semana: yendo con las circunstancias y haciendo lo mejor de ellas.
Si realmente quisiera, podría ser más organizada...

Ora la pregunta obligada ¿Realmente lo quiero? Mi yo interpretante me dice "¡Si lo quieres!" mi super-yo perseguidor (no recuerdo el adjetivo exacto que se usa para tu superyo interno que te está jode y jode la existencia... ya me acordé PERSECUTORIO)... les decía: mi yo persecutorio me dice "¡Pues no parece!".

Cha...

C'est tout!

Hoy universo te pido y ruego por claridad de mente, disposición para asumir aquello que me aclare mi mente y sus consecuencias, y ver el camino que más me conviene, todo con tranquilidad, armonía y toda la energía.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Y se me va el aire

Antier me decía Gaby que respirara, era un momento sumamente incómodo en donde muchas emociones venían a mi.

El día de hoy mi propósito será respirar. Muchos sentimientos encontrados, muchas cosas que sentir, pensar y vivir.

Ayer veía un poco las razones por las cuales le tenemos miedo al cambio. Algo me dice que al menos algunas de las decisiones que últimamente he tomado me llevarán por buen camino. Ayer también decía: Aprendamos de lo que estamos viviendo.

No sé que pasará, no sé cómo se resolverá todo, sólo puedo decir que me duele, y al mismo tiempo me siento segura. El tiempo tiene que pasar, es más, va a pasar. Espero de verdad ocuparlo de manera coherente para lograr algo.

Si te amo... ése no es el problema... :(.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Paso a desnivel

¿Será?


No voy a decir que tengo toda la energía del mundo, pero estoy organizándome... escuché que planear tu día, un día antes te ayuda a cumplir con todo lo que deseas hacer... creo que funcionó en las generalidades ayer. Hoy lo hice de nuevo, veremos qué tal.

Sólo quería decir gracias por todas las cosas bonitas querido universo, dice Sussie que soy más creyente que la Vírgen María... bueno no dijo e-x-a-c-t-a-m-e-n-t-e eso... pero esa era la idea, y que sólo me daba mucho susto el asunto de creer... siempre he afirmado que probáblemente sea el héroe trágico de Kierkegaard... que siempre ha querido ser el caballero, o en este caso, dama de la fe...pero siempre me quedo a un paso de tirarme de cabeza al absurdo. Sabee dirían por ahí.

Tengo ganas de ver a toda la gente querida que no veo, pero sé que si ahorita acuerdo citas con cada uno de ellos, probáblemete llegue tarde o no llegue :(...

En fin... sigo dando gracias, y ahora le pido al universo organización para hacer todas las cosas importantes... entre ellas... ver a l@s amig@s.

Happy Happy Day 

martes, 14 de septiembre de 2010

Curiosidades

Bah... amo ver a Caronte y Dante nada, a Cuco estar de chismes por la terracita... y mi nueva agenda organizadora...


Temo olvidar escribir algo en ella y poner tres compromisos a la misma hora, el mismo día en lugares con al menos 25 min de separación entre cada uno de ellos.

Temo no organizarme lo suficiente.

Temo que por un ratito dejaré la terapia individual, me da gusto porque sé que si llegué a esa determinación es porque puedo, pero me asusta porque sé que aún me faltan cositas...


Me siento conteta porque día a día compruebo que si tengo claro lo que quiero todo el universo se pone de mi parte, lo creo y más que eso... LO SÉ.

Me encuentro ejercitando mi fortaleza para disponerme de buena gana a todo y que todo surja... hoy por ejemplo tuve mi incursión a losbancos y pese a mi odio por ellos, teniendo mi meta clara pude resolver problemas como olvidar el IFE y otras curiosidades.


Amo que dentro de esa organización estoy más presente en cada una de las actividades y con cada una de las personas. Por lo mientras ya organic´e salidas con algunos amigos que hace tiempo no veo y quiero ver... aún falta, afortunadamente la lista es cada día más grande y me siento muy contenta por ello.

Ya mevoy pero quería decirles que hoy cobr´e mis cheques por primera vez, luego les digo de qu´e.

domingo, 25 de julio de 2010

De cómo tengo un gran girasol en mi escritorio, una gran felicidad y un gran dolor en mi corazón...

Pues si, Bustamante y su mujer me han regalado un enorme girasol que a falta de floreros coherentes... lo he puesto en un tupper largo largo con azuquitar como Pastelo me enseñó que se mantienen más las flores.

Mi festejo de XXV años estuvo genial, faltaron personitas súper importantes... pero también fueron personitas súper importante... me la pasé genial y con la sorpresa que el señor pudo acompañarme TODA LA NOCHE :') eso fue genial, bailamos y bailamos bien jajaja.

Estoy muy feliz con el incio de mi XXV año consecutivo de existencia y creo que se vislumbran cosas muy muy positivas.

Hablando mucho de Fendelkraist con propios y ajenos, y principalmente con Tamal, mi hermana, he recordado la importancia que tiene no el no caerse, sino el aprender a caer y por ende a levantarse. Estoy comenzado a aprender a manejar la incertidumbre que caracteriza a toda vida digna de ser vivida.

Hace poco le decía a una amiga que no revelaré su nombre, porque no es onda andar ventaneando... que no había razón lógica para que ella supiera cómo reaccionar ante el problema (fuerte) que se le presentaba, porque nunca antes le había acontecido... y que sobre la marcha habría que aprender.

Me gustaría ser de ese tipo de personas (de las cuales sabiamente he sabido rodearme :) ) que tienen la capacidad de decir palabras con tanta profundidad que calman mi ansiedad y mi preocupación, incluso cuando creo que he fracasado... me gustaría poder ser ese tipo de apoyo... y no del que se histeriza y no sabe qué hacer.

Sólo quiero poner acá que quiero estar ahí para ti, estoy dispuesta a seguir aprendiendo cómo acompañarnos en este camino de manera que nos nutra a ambos. He cometido y cometeré muchos errores... pero estoy dispuesta a mejorarlos :).

viernes, 2 de julio de 2010

My hand is crying

(Mi mano está llorando)

Mi asistencia al curso con Ariel ha desatado una serie de procesos metacognitivos geniales que son producto del curso, pero también de muchos otros factores que he venido trabajando desde hace un tiempo.

Pero ya me puse muy técnica... Mientras todo esto ocurre y ocurría (procesos metacognitivos podría decirse en "te das cuenta de algo" o incluso "te estás dando cuenta de que te das cuenta")... y precisamente por ello, mi dermatitis está en su punto más crítico, tal cual dijo ocurriría la dra. Marta que es mi homeópata de cabecera, bueno la única que por cuenta propia he ido a visitar y a costear.

Mi mano izquierda tiene una dermatitis impresionante y llora, y me duele y me asusta... me duela físicamente, pero más emocionalmente. Es curioso, y no casual, que sea mi mano izquierda, mi punto más significativo para entrar en contacto con el mundo y que el mundo entre en contacto conmigo... represente mi lado femenino. Mi hemisferio derecho, el lateral o emotivo es el que está llorando a través de mi piel... es el que más duele. El otro, el masculino, analítico que controla el lado derecho de mi cuerpo tiene heridas... pero no tan fuertes y no llora tanto.

Las quiero, así como a lo que representan, me duelen y me duele todo lo que representan, pero si no saco todo lo que traigo dentro y lo organizo, no habrá manera de incluir más, ni disfrutar todo lo que ya hay.

Hoy duele y de mis manos llueve..

miércoles, 23 de junio de 2010

De feng shui y como es que dejé de ser un cuerpo sin órganos.

Hoy ante la insisitencia materna y después de estar viendo el Arquitecto de sueños, o más bien en el "inter" decidí quitar muchas cositas bonitas que tenía pegadas en una de mis paredes:

  • Postales de Plymounth (lugar a donde jui a mis escasos 14 con 10 meses en england), y de Münch y la Gioconda y blah que compré en l mismo viaje. 
  • Postales de diversos lugares europeos con hermosas palabras de Claudina betina :')
  • Un mapa del metro (que ya se encuentra en mi cartera de prostituta regalo de mi madre).
  • Boletos de entrada a algunos museos
  • El programa del primer eurojazz al que asisití sola conmigo misma. 
  • Dos posters pseudo diseñados por mi para las jornadas del colegio de humanidades.
  • Unos ¿kanjis? chinos que en teoría dicen "No pain, no gain... Shopenhauer rules!"
  • Un dibujo de Dorito, que ora ya es un hombre y te dice "te importa? te importa?"
  • Cartitas de alumnitos del curso de verano del claustrO.
  • Una foto del susodicho pasteloso y yo misma ataviados con descencia. 
  • Una foto de los XV de Tamal de toda mi familia 
  • Una carta qu mis hrmanas me hicieron pa'l día de la graduación :')
  • Una carta de corcho "TQM" con palabras lindas d Claudina. 
  • Una "acuarela" Patricia Azah Toronjila original.
  • Una litografía d Remedios Varo... "Saliendo del psicoanalísta" (situada sobre mi cabecera con alto significado súpre consciente jajaja).
  • La cartulina qu Líd confeccionó pa'l día de netrega de diplomas qu ahora la pegué de otro lado pa' ver eso cada que me levante con palabras de aliento muy alentosas.
  • Una cartulina que reza "What's th harm in believing?
  • Una publicida' de Gandhi.
  •  Un papel picado azul con la calaca... comprado en el sonora un 1ro de Novimbre por Pastelo.
Y si han llegado hasta acá... madre mía que aguante.(Hice inventario, pa' saber luego qué fue lo que quité).

La cosa stá en que en realidad si se siente más "vacío" mi cuarto, más ordenado con mejor ¿karma?

Ya llegó un integrante más a la familia Moctezuma Aragón llamado Dante... es l único fino porque a Toronjilo y a Caronte los compramos en el mercado y a Dante en +Kota, pero los tres merecen una entrada a parte. 

Y l caso es que ya me gustó que esté más claro l asunto en mi cuarto. 

Y sobr el cuerpo sin órganos... 4 hrs. de ejercicio el día de hoy... tons estoy comenzando a sentir varias partes de mi cuerpo...que no sabía que existía. 

Ayy emoción total... ya se vienen cosas nuevas :) 

martes, 11 de mayo de 2010

Sólo para recordarte

Cada vez que pienses que no haz luchado, que no eres valiente, que no vales la pena... recuerda que los valientes se cansan, que para luchar es necesario buscar estrategias y que llevas en el campo de batalla ya algunos añitos y con el paso del tiempo sólo haz mejorado.

Y que te quiero porque todo lo que duele y es placentero es lo que ha hecho que sigas aquí.

Happy 'cause I don't wanna runaway any more.

"La realidad  es lo individual, lo único, es el sufrimiento de tantas víctimas del sistema"

Fazio, Historia d la filosofía. IV. Filosofía contemporánea, p. 386

jueves, 6 de mayo de 2010

Es un día importante

El martes Oso nos contaba sobre su accidente automovilísitico... donde casi muere, su coche giró 360º, fue pérdida total... en teoría no le pasó nada, salió caminando esperó al seguro, a su papá, llegó a su casa... al día siguiente todo el cuerpo le dolía tanto que no se podía levantar.

Me siento así. Es un día importante: Eros y Civilización, Benjamin corriendo con su vida, su obra... y decide suicidarse antes de siquira pensar en caer n manos de los nazis y vivir la atroz experincia de un campo de concetración. Está lo siniestro, lo absurso. Eros y Tanatos y sobre todo no está algo... no es algo: NADA.